elsoldemexico
Ciudad de Mexico2 de abril de 2025
Méxicomiércoles, 2 de octubre de 2019

Error equiparar a un descuartizador con un evasor de impuestos: Salinas Pliego

"Nada tiene que ver el pozolero que tasajea gente y los mete a un barril de ácido, con alguien que por error deja de pagar impuestos" dijo el empresario Ricardo Salinas Pliego

ricardo-salinas-pliego
Síguenos en:whatsappgoogle

Mario Luis Ramos Rocha / El Sol del Centro

La pretendida Reforma Fiscal es un error del Gobierno Federal, pues se pretende medir con la misma vara a un asesino descuartizador que a un contribuyente que por error deja de pagar impuestos, advierte el empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego.

Estas modificaciones son un grave error, considera, al pretender equiparar los errores de causantes con aquellos delitos que cometen integrantes del crimen organizado.

Nada tiene que ver el pozolero que tasajea gente y los mete a un barril de ácido, con alguien que por error deja de pagar impuestos y nos está dejando en la misma canasta. Y no se vale, ni moralmente ni éticamente, ni en cuestión de justicia, tenemos que pelear ese punto y espero que -López Obrador- nos escuche, yo tengo confianza que esto podrá llegar a buen final”, expresó al momento que con su mano literalmente tocó la manera del atril donde se encontraba.

collage-descuartizador ladron cuello blanco

Al dictar la cátedra “Mentalidad y Riqueza, ¿Cómo lograr una prosperidad incluyente?", ante estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el también asesor del Gobierno de la República reconoce que este tema ha sido un punto de desencuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“-El Presidente- ha estado abierto a platicar, siempre y habíamos llevado una muy buena relación, hasta ahora, con el tema de la Reforma Fiscal, que no es que lleve mala relación, pero creo que se está cometiendo un error muy grande”, insistió.

En otro orden, el propietario de Televisión Azteca recomendó a los jóvenes que, si desean constituirse como empresarios, tienen que mentalizarse a trabajar de sol a sol y correr riesgos, al tiempo que les recomendó leer libros y no ver series basura.

“Hay que tener mucho cuidado con lo que se meten ustedes, chicos, en la cabeza, no vean películas y series basura, es puro perder el tiempo, eduquen su cabeza, aprendan. Hay una cosa que se llama libros, cuando tu lees un libro, es muy distinto de ver una serie, una película o documental, porque el cerebro trabaja activamente”, recomendó.

Antes, durante una muy breve entrevista colectiva, reconoció que las televisoras regionales y locales de su empresa están siendo reforzadas de cara a las exigencias que los nuevos tiempos traen para los medios de comunicación.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias