Día de la Virgen: Regresan feligreses a cantar Las Mañanitas en la Basílica
Se espera que la visita de peregrinos al Cerro del Tepeyac rompa récord de asistencia
El Sol de México
En punto de la medianoche, cientos de fieles reunidos en la Basílica de Guadalupe recibieron el 12 de diciembre cantándole Las Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.
Más de 20 artistas recibieron con canciones un aniversario más de la Virgen del Tepeyac entre los diferentes eventos organizados para transmitir la celebración.
De acuerdo con cifras del gobierno de la Ciudad de México, 800 mil personas arribaron este domingo al templo mariano para presentar sus respetos a la Morenita del Tepeyac.
Al corte de las 21:00 horas, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, reportó una asistencia total al templo de tres millones de fieles.
Sin embargo, la cifra se encuentra lejos de la prevista por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien previó en semanas pasadas un total de 10 millones de peregrinos presentes para las celebraciones de la Virgen de Guadalupe en su regreso sin restricciones tras el confinamiento por el Covid-19.
La iglesia católica también informó que se espera que la llegada de los visitantes rompa récord, pues tras dos años de pandemia, este 2022 no habrá restricciones para festejar en el recinto religioso.
Te puede interesar: ¿Dónde ver las mañanitas a la Virgen de Guadalupe? Horarios y canales
“Si la asistencia de peregrinos a la Basílica de Guadalupe se comporta de manera similar a la de los asistentes a la Romería de la Virgen de Zapopan (Jalisco) en octubre pasado -donde se superó cualquier cifra anteriormente registrada-, podríamos tener un récord histórico de visitantes al Tepeyac”, indicó el domingo pasado la Arquidiócesis mexicana.
Las autoridades de la Ciudad de México ya se preparan para recibir a los feligreses que vendrán desde diversos puntos del país.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) puso en marcha el operativo Bienvenido Peregrino 2022 con más de 5 mil policías que brindarán atención y vigilancia en las zonas aledañas y en las vías de acceso al Cerro del Tepeyac.
Te puede interesar: Peregrinos en la Basílica de Guadalupe: llegan más de 160 mil fieles a la CDMX
El dispositivo de seguridad dio inicio el 8 de diciembre y llegará a su fin el martes 13, y aunque se espera que las aglomeraciones religiosas se den en su mayoría en la alcaldía Gustavo A. Madero, el operativo estará activo en las 16 alcaldías.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
“Para esta acción, se han destinado 5 mil 448 policías de la SSC, apoyados con 287 vehículos oficiales, tres motocicletas, 16 ambulancias y 15 motos, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), los encargados de la seguridad y vialidad para garantizar la integridad de todos los ciudadanos y sus bienes”, informó la SSC a través de un comunicado.