elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Mundolunes, 18 de noviembre de 2019

[Podcast] Las claves del mundo | Bolivia: golpe de Estado, religión y racismo

La dimisión de Evo Morales a la presidencia de Bolivia tuvo varios protagonistas, entre ellos el Ejército y la Biblia.

El Sol de México

Escucha aquí el podcast ⬇

Spotify

Google Podcast

Apple Podcast

La autoproclamada presidenta interina, Jeanine Añez, de ultraderecha y con guiños racistas, llegó al poder gracias a una movilización popular que acusaba fraude electoral, atizada por líderes ultraconservadores que sin pasar por las urnas, y apoyados por el Ejército, ya son parte del gobierno, mientras tanto Evo Morales asegura que seguirá luchando en el exilio.

Todo el análisis de la crisis boliviana en esta nueva entrega del podcast Las claves del mundo con Víctor Hugo Rico Álvarez y Jair Soto Moreno.

Una bandera del oriente amazónico y la Biblia son los símbolos introducidos por el nuevo gobierno. La whipala, más propia del occidente andino, ha sido relegada al asociarse a los casi años en el poder de un caudillo que puso a Bolivia en el mapa mundial por defender la herencia indígena y haber creado un estado plurinacional que aspiraba a terminar con siglos de racismo y desigualdad.

Bolivia-símbolo7
/ AFP
Síguenos en:whatsappgoogle

Con años de crecimiento económico, así como reducción de la pobreza y la desigualdad, los pecados de Evo Morales fueron alimentar el resentimiento de una clase social que nunca se sintió integrada a su modelo social, y aferrarse al poder tras un referéndum que no le dejaba competir de nuevo por la presidencia.

Los militares y los grupos más ultraconservadores lo han obligado a ir al exilio en México, pero la resistencia de la base indígena del líder cocalero mantiene a Bolivia en vilo, entre represión, muertos y lucha política.

Te recomendamos ⬇

Omny Las claves Muro de Berlín

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias