elsoldemexico
Ciudad de Mexico31 de marzo de 2025
Mundosábado, 26 de enero de 2019

Trudeau retira su embajador en China por hablar de más en caso Huawei

John McCallum, el exembajador canadiense dijo a la prensa que la defensa de la dirigente, del grupo tecnológico Meng Wanzhou tenía un "expediente muy sólido" para oponerse a su extradición a EU

John McCallum afp
(FILES) In this file photo taken on March 16, 2016 (FILES) In this file photo taken on March 16, 2016, Canada's Immigration, Citizenship and Refugees Minister John McCallum speaks at the board of trade of Metropolitan Montreal. - Canadian Prime Minister Justin Trudeau on Saturday, January 26, 2019 said he had sought and accepted the resignation of Ottawa's ambassador to China, a move which followed the diplomat's controversial remarks over the US extradition request for a top Huawei executive. "Last night I asked for and accepted John McCallum's resignation as Canada's Ambassador to China," Trudeau said in a statement that did not explain why the decision had been taken. (Photo by ALICE CHICHE / AFP) / Foto: AFP
Síguenos en:whatsappgoogle

AFP

El embajador de Canadá en China dimitió a petición del primer ministro Justin Trudeau, a raíz de sus declaraciones controvertidas sobre la posible extradición de una dirigente del grupo tecnológico Huawei a Estados Unidos, anunció el mandatario este sábado.

"Anoche le pedí a John McCallum que me presentara su renuncia al puesto de embajador de Canadá en China y la acepté", dijo Trudeau en un comunicado en el que no explicó los motivos de su decisión.

El jefe de misión adjunto en la embajada canadiense en Pekín, Jim Nickel, representará ahora a Canadá en China como encargado de negocios.

Jim Nickel canada
/ Foto: Twitter | @lakshmisiyer

McCallum había causado mucho revuelo al comentar la situación de Meng Wanzhou, una alta dirigente de la compañía china e hija del fundador, detenida el 1 de diciembre en Vancouver a solicitud de la justicia estadounidense.

La ejecutiva china, acusada de haber soslayado las sanciones estadounidenses contra Irán, se encuentra ahora en libertad condicional, pero su arresto desató una crisis diplomática sin precedentes en Ottawa y Pekín.

China detuvo a dos canadienses y un tribunal chino condenó a muerte a un tercero desde el arresto de la dirigente de Huawei.

Sería "muy positivo para Canadá" que Washington renunciara a la extradición de Meng Wanzhou

Meng Wanzhou
FILE PHOTO: Meng Wanzhou, Huawei Technologies Co Ltd's chief financial officer (CFO), is seen in this undated handout photo obtained by Reuters December 6, 2018. Huawei/Handout via REUTERS ATTENTION EDITORS - THIS IMAGE WAS PROVIDED BY A THIRD PARTY. THIS IMAGE WAS PROCESSED BY REUTERS TO ENHANCE QUALITY, AN UNPROCESSED VERSION HAS BEEN PROVIDED SEPARATELY. NO RESALES. NO ARCHIVE./File Photo / Foto: Reuters

El miércoles, el ya exembajador de Canadá en China dijo a la prensa que la defensa de Meng Wanzhou tenía un "expediente muy sólido" para oponerse a su extradición. Citó además varios hechos que, según él, eran favorables para la ciudadana china, entre ellos "la implicación política" del presidente estadounidense, Donald Trump, en el caso.

Sus palabras le granjearon críticas en su país, donde el líder de la oposición conservadora, Andrew Scheer, pidió a Trudeau que destituyera al diplomático.

McCallum lamentó el jueves sus declaraciones pero, según un diario canadiense, el viernes dijo, al margen de una cena caritativa, que sería "muy positivo para Canadá" que Washington renunciara a la extradición de Meng Wanzhou.

La dirigente de Huawei sigue en Vancouver, donde tiene dos casas lujosas, y comparecerá el 6 de febrero ante un juez para una primera audiencia sobre su extradición pedida por Estados Unidos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias