Ciencia y Saludmartes, 27 de junio de 2017Virus de la influenza generaría próxima pandemia, señala investigadorNo se sabe el momento en que ocurriráFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:SaludMás NoticiasCIENCIA Y SALUDRefuerzan operativos contra médicos ‘patito’ en consultorios de la zona sur de TamaulipasCoepris aumenta revisiones a consultorios durante las vacaciones por la demanda de cirugías estéticas en jóvenesCIENCIA Y SALUDCientífica de la UNAM alerta por hongos que provocan hasta 30% de casos de cáncer de hígadoLa científica alertó sobre la capacidad de los hongos para instalarse en los alimentos, sobre todo en entornos favorables para la humedadCIENCIA Y SALUDDetectan más de 100 aves muertas en área natural protegida de TamaulipasAmbientalistas hallaron los ejemplares muertos y temen se trate un brote de influenza aviar tipo H5N3CIENCIA Y SALUDSin medidores de aire en el sur de Tamaulipas, pese a altos niveles de contaminaciónZona sur de Tamaulipas, considerada de riesgo por concentración de contaminantesCIENCIA Y SALUDUAT mejora su ranking internacional en investigación y presencia digital, ¿en qué lugar está?Con mejoras en publicaciones académicas y proyección social, la universidad demuestra que la innovación educativa es clave para competir globalmenteCIENCIA Y SALUDRuta de la mariposa monarca en Tamaulipas: estos ocho municipios las protegen El Área Natural Protegida (ANP) “Paisaje Natural de la Mariposa Monarca” es un espacio que abarca 555 mil 737 hectáreas del altiplanoCIENCIA Y SALUDEn Tamaulipas más de 17 mil personas viven con hipertensión: el dolor de cabeza es uno de los síntomas Un cardiólogo revela por qué ocurre y cómo un simple chequeo anual podría salvar vidas. ¿Eres grupo de riesgo?CIENCIA Y SALUDSuman más de dos mil casos de desnutrición en Veracruz: causas y síntomasA comparación del 2024, la entidad presentó un aumento en los casos severos, que pasaron de 147 a 160 casosCIENCIA Y SALUD¿Cansancio, sed y pesadez? Checa cómo debes alimentarte en verano para sentirte ligero y frescoEvitar azúcares simples y optar por frutas, proteínas magras y agua natural es vital para mantenerse activo y fresco en días calurososCIENCIA Y SALUDSabiduría en la raíz: el legado medicinal de las plantas en la tradición mexicanaEn México se han identificado más de cuatro mil plantas, flores, semillas y raíces con fines curativosLO+VISTO1LOCALDomingo caluroso y con viento en el sur de Tamaulipas; se esperan ráfagas de 70 km/h2TURISMOTodos los jueves, grupos de 40 abuelitos salen de rutina en Ciudad Madero y disfrutan de Playa Miramar3POLICIACAVinculan a proceso a exsecretario de Bienestar Social en Tamaulipas por presunta corrupciónCOLUMNASRicardo SalasHablando de medicina y salud / La resistencia a la insulina: ese enemigo silencioso del que todos hablamos (y pocos entienden) GavilLiberándose del alcohol / La mujer en AACarmen AmigotAñoranzas / El premio Oscar es para...Juan José González MejíaEl cumpleaños del perro / El cine como globalizaciónLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDAumenta lirio acuático en el río Tamesí, ambientalistas buscan apoyo oficial para extraerlo CIENCIA Y SALUDLa Tarántula mexicana de rodillas rojas, uno de los arácnidos más grandes y traficados del paísCIENCIA Y SALUDTamaulipas, entre los estados con más sarampión en MéxicoCIENCIA Y SALUDMiedo, silencio y sentimientos: la barrera invisible en las relaciones Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESLibertad de expresión OsvaldoCARTONES"Heroes" derrotados Osvaldo
CIENCIA Y SALUDRefuerzan operativos contra médicos ‘patito’ en consultorios de la zona sur de TamaulipasCoepris aumenta revisiones a consultorios durante las vacaciones por la demanda de cirugías estéticas en jóvenes
CIENCIA Y SALUDCientífica de la UNAM alerta por hongos que provocan hasta 30% de casos de cáncer de hígadoLa científica alertó sobre la capacidad de los hongos para instalarse en los alimentos, sobre todo en entornos favorables para la humedad
CIENCIA Y SALUDDetectan más de 100 aves muertas en área natural protegida de TamaulipasAmbientalistas hallaron los ejemplares muertos y temen se trate un brote de influenza aviar tipo H5N3
CIENCIA Y SALUDSin medidores de aire en el sur de Tamaulipas, pese a altos niveles de contaminaciónZona sur de Tamaulipas, considerada de riesgo por concentración de contaminantes
CIENCIA Y SALUDUAT mejora su ranking internacional en investigación y presencia digital, ¿en qué lugar está?Con mejoras en publicaciones académicas y proyección social, la universidad demuestra que la innovación educativa es clave para competir globalmente
CIENCIA Y SALUDRuta de la mariposa monarca en Tamaulipas: estos ocho municipios las protegen El Área Natural Protegida (ANP) “Paisaje Natural de la Mariposa Monarca” es un espacio que abarca 555 mil 737 hectáreas del altiplano
CIENCIA Y SALUDEn Tamaulipas más de 17 mil personas viven con hipertensión: el dolor de cabeza es uno de los síntomas Un cardiólogo revela por qué ocurre y cómo un simple chequeo anual podría salvar vidas. ¿Eres grupo de riesgo?
CIENCIA Y SALUDSuman más de dos mil casos de desnutrición en Veracruz: causas y síntomasA comparación del 2024, la entidad presentó un aumento en los casos severos, que pasaron de 147 a 160 casos
CIENCIA Y SALUD¿Cansancio, sed y pesadez? Checa cómo debes alimentarte en verano para sentirte ligero y frescoEvitar azúcares simples y optar por frutas, proteínas magras y agua natural es vital para mantenerse activo y fresco en días calurosos
CIENCIA Y SALUDSabiduría en la raíz: el legado medicinal de las plantas en la tradición mexicanaEn México se han identificado más de cuatro mil plantas, flores, semillas y raíces con fines curativos
2TURISMOTodos los jueves, grupos de 40 abuelitos salen de rutina en Ciudad Madero y disfrutan de Playa Miramar
3POLICIACAVinculan a proceso a exsecretario de Bienestar Social en Tamaulipas por presunta corrupción
CIENCIA Y SALUDAumenta lirio acuático en el río Tamesí, ambientalistas buscan apoyo oficial para extraerlo
CIENCIA Y SALUDLa Tarántula mexicana de rodillas rojas, uno de los arácnidos más grandes y traficados del país