elsoldetampico
Tampico16 de abril de 2025
Localjueves, 3 de abril de 2025

Tampico atrae inversión inmobiliaria con Simposium Nacional de Centros Históricos

Tamaulipas se posiciona entre los 10 principales estados en atracción de inversiones de dicho sector a nivel nacional

Simposium Centros Históricos
El Simposium de Centros Históricos se desarrolla en Tampico / Alejandro Del Ángel
Síguenos en:whatsappgoogle

María Macías

Tampico es la sede del Simposium Nacional de Centros Históricos, donde se dan cita los empresarios inmobiliarios de todo el país, este 3 y 4 de abril en la Expo Tampico.

“Las tres ciudades de Tampico, Madero y Altamira son puntos estratégicos y su centro histórico y la membresia esta bien representada por parte de una asociación con casi 70 años de historia, comentó el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Antonio Oviedo Ramírez.

➡️ Te puede interesar: Compraventa inmobiliaria en Tampico crece 10% en 2024; vivienda nueva la más solicitada

Simposium de Centros Históricos impulsa la inversión inmobiliaria en Tampico

Destacó que con los trabajos que se van a generar en este simposium estarán contribuyendo a que se generen negocios y oportunidades para atraer más turismo a esta región.

Simposium Centros Históricos Tampico
En el evento se analizaran los temas de bienes raíces más relevantes en el país / Alejandro Del Ángel

“Lo que hacemos es promover los lugares, y con lo que se hará de Tampico y la historia, tradiciones y gastronomía, además de que hacemos que volteen a ver y sus desarrollos inmobiliarios”, afirmó.

El empresario indicó que la mayoría de los centros históricos se prestan para desarrollar temas habitacionales y de negocios.

Acudieron a la inauguración del evento, los alcaldes de Tampico y Altamira, Mónica Villarreal y Armando Martínez, además de empresarios del ramo, y funcionarios estatales y municipales.

➡️ Te recomendamos: Playa Miramar atrae a inversionistas de Texas, conoce el atractivo proyecto

Inversión en bienes raíces crece en México

“Este año se estima que el sector inmobiliario capte una inversión de 32 mil millones de dólares, es superior a la de 2024 que fue de 30 mil millones de dólares , y considerando que se inició con un trimestre complicado por las declaraciones de Estados Unidos, esto se va a componer conforme transcurra el año”, refirió.

Oviedo Ramírez consideró que las políticas arancelarias no estarán afectando a los bienes raíces, ya que piensa que será temporal.

Señaló que la mayor parte de la inversión inmobiliaria se da en el segmento de vivienda, seguido del industrial y el comercial, este se divide en los hoteles y turismo, y en negocios o retail y por último oficinas.

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

“Tamaulipas está dentro de los primeros 10 estados en atracción de inversiones inmobiliarias, por la zona estratégica que ocupa por los puertos, la industria y la cercanía con Estados Unidos”, afirmó , y es que Tampico atrae inversión inmobiliaria con Simposium de Centros Históricos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias