elsoldetampico
Tampico2 de abril de 2025
Tendenciaslunes, 25 de diciembre de 2023

¿Te sientes triste y apático esta Navidad? La ciencia tiene una explicación

Si esta temporada no has experimentado el espíritu navideño; no te preocupes, no eres el único

La ciencia explica por qué en Navidad se esta triste y apático
Desde la pérdida de un ser querido hasta el agobio por asistir a reuniones sociales durante esta época decembrina / Reuters
Síguenos en:whatsappgoogle

Itzia Rangole / El Sol de Tampico

En 1938, cuando Agatha Christie publicó “Navidades trágicas" dio a conocer al mundo una idea poco ortodoxa para la temporada decembrina: en época de fiesta puede aumentar el índice de homicidios como resultado de la presión que sienten las personas de ser felices. Si te sientes triste o apático, si no logras contagiarte del espíritu de la Navidad, quizás exista una explicación.

El portal de salud CuidatePlus informa que, contrario a la alegría que inunda a muchos hogares y personas, en algunos casos, se puede experimentar ideas y sentimientos de tintes depresivos.

¿Por qué no nos sentimos bien?

El artículo “¿Por qué la Navidad me entristece?” escrito por Alicia Cruz Acal recoge el testimonio de diversos psicólogos sobre el tema. Entre las razones listadas se encuentran:

Primero, la pérdida de un ser querido puede provocar sensaciones de nostalgia, pena y soledad.

Segundo, sufrir de ansiedad también se puede convertir en un obstáculo, al experimentar agobio por asistir a reuniones sociales.

Te puede interesar: Navidades trágicas: homicidio, crueldad y tortura en época de fiesta

Tercero, sentir temor por no cumplir con las expectativas. Durante Navidad se espera disfrutar de un ambiente de risas, felicidad, armonía y paz, cuando esto no sucede, tal vez aparezcan ideas de rabia o desánimo.

Desde pérdida de un ser querido hasta agobio lo que pone triste en Navidad
Uno de los consejos de especialistas es que en esta Navidad, quienes se sientan tristes y apáticos, pueden intentar hacer algo que les agrade, para sentirse bien consigo mismos / Reuters

¿Cuándo es necesario buscar ayuda?

La Organización Mundial de la Salud reconoce como síntomas de la depresión las siguientes conductas. Por favor, en caso dado de requerir ayuda contactar siempre a un profesional de la salud:

  • Sentimiento de culpa

  • Tendencia a la baja autoestima

  • Falta de esperanza acerca del presente y del futuro

  • Alteración de los patrones de sueño

  • Cambios en los hábitos alimenticios

  • Aumento o disminución de peso

  • Falta de energía

  • Sensación de cansancio

Sigue nuestro canal de EL SOL DE TAMPICO: las mejores noticias en WhatsApp

¿Qué hacer para disfrutar de las fiestas?

Las psicólogas Rocío Goitia y Vanesa Fernández sugieren, por una parte, revivir la magia y dar paso a la libertad de expresión. Es decir, mantener la esperanza, disfrutar del presente, agradecer por lo que sí se tiene y darse un momento para hablar sobre los sentimientos y pensamientos negativos, pero sin detener toda la atención en ellos.

También puedes leer: ¿El frío nos pone tristes? Experto habla sobre la verdad del trastorno afectivo estacional

En esta Navidad, quienes se sientan tristes y apáticos, pueden intentar hacer algo que les agrade, para sentirse bien consigo mismos. Incluso si eso significa pasar las fiestas leyendo a una de las autoras de crímenes más conocidas en la historia: Agatha Christie. Pueden empezar con “Navidades trágicas" y después leer “Muerte en el Nilo".

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias