Culturamiércoles, 24 de febrero de 2021Presentan escritores obra sobre ApizacoEs un recorrido visual y literario por la ciudadFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CULTURACULTURANo dejes de leer: CULTURACULTURACULTURACulturaAPIZACOEscritoresNOTAS RELACIONADASCULTURATorre de exconvento de San Francisco, tuvo color en su origen: INAH CULTURATlaxcala contará con un Museo de la RadioCULTURASe resolvió el enigma de la inscripción en “El grito” de MunchMás NoticiasCULTURAAdultos mayores narran sus memorias sobre el histórico edificio que hoy alberga al Palacio de CulturaCon una pieza de arte digital, distintas voces comparten sus recuerdos de lo que fue el Instituto de Estudios SuperioresCULTURAAún estás a tiempo de disfrutar las últimas actividades del Festival Internacional del BoleroEste viernes será el cierre de este evento que reunió a las más destacadas voces del género romántico CULTURA¡”El Pana” vuelve a la plaza! Ayuntamiento de Tlaxcala invita a la proyección de cine en honor a la leyenda tlaxcalteca El ingreso a la proyección es gratuito CULTURACon descendientes de Frida Kahlo y Diego Rivera, se presentará en Tlaxcala la novela “Madame Rivera”La novela narra las vivencias de la pintora en su travesía por Francia CULTURATrances, códigos y constelaciones, la propuesta artística de Anahí H. Galaviz La artista presenta en la galería Munive su exposición “Lo que nos debemos los unos a los otros”CULTURA“En cuerpo y forma”, la mirada de Martín Márquez sobre la fotografía, el cuerpo, el blanco y negroLa muestra estará disponible para visita del público hasta el viernes 11 de julio en el Teatro XicohténcatlCULTURAAquí no es Miami, crónicas sobre la “guerra contra el narco”Este libro de relatos es la primera obra de la escritora veracruzana, autora de la novela Temporada de HuracanesCULTURACon mini telares, buscan preservar la identidad textil en las infanciasEl artista Alejandro Ipatzi ha creado estas piezas miniatura que ahora forman parte del desarrollo de los infantes en escuelas CULTURALa razón por la que está mal llamarle “aztecas” a los mexicasEl término azteca surgió gracias al historiador Alexander von Humboldt en el siglo XIX, el cual se popularizó y se terminó normalizando su usoCULTURAEl día que Victor Hugo le suplicó a Benito Juárez por la vida de MaximilianoVictor Hugo alabó y pidió a Juárez que le perdonara la vida a Maximiliano y no fue el único, incluso Édouard Manet realizó un retrato de la muerte del austriacoLO+VISTO1LOCAL(Crónica) Entre aplausos, rezos y flores blancas despiden al maestro José Manuel en la capital tlaxcalteca2TENDENCIASChocolate del Bienestar: puntos de venta, costo y beneficios; Tlaxcala será una de las primeras entidades en recibirlo 3LOCAL“Mi José Manuel no era de pleito, siempre fue un hombre de bien”, expresa doña ObduliaCOLUMNASSandra Aguilar VegaPieza de Ajedrez / Prevenir desde las infanciasAlejandro TamayoLa otra cara de la moneda / Tlaxcala, tierra de universidadesArturo Duen TorresAnatomía de lo social / CURPMónica VargasRetahíla para cinéfilos / Jurassic World Rebirth, ¿vale la pena verla?LO+RECIENTECULTURATlaxcala canta al mundo: Festival Internacional del Bolero inicia con emotivo homenaje a su herencia globalCULTURACofre de leyendas / Los tres niños de la presa de San MarcosCULTURAMaría Moliner, más allá de su diccionario: la biografía novelada con la que el escritor Andrés Neuman reivindica su legadoCULTURAIván Rivera, el tlaxcalteca que conquista Turquía con el alma de la danza mexicanaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESNo somos iguales OsvaldoCARTONESFGR Patricio
CULTURAAdultos mayores narran sus memorias sobre el histórico edificio que hoy alberga al Palacio de CulturaCon una pieza de arte digital, distintas voces comparten sus recuerdos de lo que fue el Instituto de Estudios Superiores
CULTURAAún estás a tiempo de disfrutar las últimas actividades del Festival Internacional del BoleroEste viernes será el cierre de este evento que reunió a las más destacadas voces del género romántico
CULTURA¡”El Pana” vuelve a la plaza! Ayuntamiento de Tlaxcala invita a la proyección de cine en honor a la leyenda tlaxcalteca El ingreso a la proyección es gratuito
CULTURACon descendientes de Frida Kahlo y Diego Rivera, se presentará en Tlaxcala la novela “Madame Rivera”La novela narra las vivencias de la pintora en su travesía por Francia
CULTURATrances, códigos y constelaciones, la propuesta artística de Anahí H. Galaviz La artista presenta en la galería Munive su exposición “Lo que nos debemos los unos a los otros”
CULTURA“En cuerpo y forma”, la mirada de Martín Márquez sobre la fotografía, el cuerpo, el blanco y negroLa muestra estará disponible para visita del público hasta el viernes 11 de julio en el Teatro Xicohténcatl
CULTURAAquí no es Miami, crónicas sobre la “guerra contra el narco”Este libro de relatos es la primera obra de la escritora veracruzana, autora de la novela Temporada de Huracanes
CULTURACon mini telares, buscan preservar la identidad textil en las infanciasEl artista Alejandro Ipatzi ha creado estas piezas miniatura que ahora forman parte del desarrollo de los infantes en escuelas
CULTURALa razón por la que está mal llamarle “aztecas” a los mexicasEl término azteca surgió gracias al historiador Alexander von Humboldt en el siglo XIX, el cual se popularizó y se terminó normalizando su uso
CULTURAEl día que Victor Hugo le suplicó a Benito Juárez por la vida de MaximilianoVictor Hugo alabó y pidió a Juárez que le perdonara la vida a Maximiliano y no fue el único, incluso Édouard Manet realizó un retrato de la muerte del austriaco
1LOCAL(Crónica) Entre aplausos, rezos y flores blancas despiden al maestro José Manuel en la capital tlaxcalteca
2TENDENCIASChocolate del Bienestar: puntos de venta, costo y beneficios; Tlaxcala será una de las primeras entidades en recibirlo
CULTURATlaxcala canta al mundo: Festival Internacional del Bolero inicia con emotivo homenaje a su herencia global
CULTURAMaría Moliner, más allá de su diccionario: la biografía novelada con la que el escritor Andrés Neuman reivindica su legado