Ciencia y Saludjueves, 12 de diciembre de 2024Acusan a una inteligencia artificial de promover el suicidioOfrece conversación, engtretenmiento y apoyo emocionalFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:AFPFINANZASWatch on YouTubeTecnologíaInteligencia artificialAtentado suicidaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidadoCIENCIA Y SALUDDispositivo de la UNAM mejoraría calidad de vida de personas con ParkinsonAún está en fase preclínica y esperan que a largo plazo pueda patentarse y comercializarseCIENCIA Y SALUDZacatecas entre los tres estados con más mordeduras de araña violinistaLa mordedura de la araña es indolora en un inicio, lo que dificulta su identificación inmediataCIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 añosEl conejo Omiltemi endémico de la Sierra Madre del Sur en GuerreroCIENCIA Y SALUDDesarrollan una tortilla que no necesita refrigerarseAdemás, la tortilla busca mitigar la desnutrición en zonas pobres de MéxicoCIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motorasCIENCIA Y SALUDReforzar medidas de higiene previene enfermedades gastrointestinalesDurante la última semana se atendieron en Zacatecas dos mil 488 casos relacionados con padecimientos gastrointestinalesCIENCIA Y SALUDHidratación en calor extremo: ¿Cuánta agua necesitas beber?En condiciones normales un adulto debe consumir entre 2 y 2.5 litros de agua diariosCIENCIA Y SALUDMéxico se calienta más que el resto del planeta: Alerta la UNAMMientras el mundo se calienta a una tasa de dos grados por siglo, en México esa cifra asciende a 3.2 gradosCIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuariosLO+VISTO1MÉXICOLíder sindical de maestros de la UAZ es vinculada a proceso2CIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 años3CULTURARosa María Franco deja la dirección del Museo de GuadalupeCOLUMNASGeovanna BañuelosFobaproa: atraco y traición a MéxicoVéronica AlamilloJusticia a medias para la niñez violentadaEscenarios ColumnaEscenarios políticos / Ruben “N” la decisión que vieneIgnacio ValenzuelaCrónica del poder / El magisterio zacatecano ya es fuerza combativa de la CNTE, no del SNTELO+RECIENTECIENCIA Y SALUDEntorno y calidad de vida influyen en el desarrollo de la bipolaridadCIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?CIENCIA Y SALUDUNAM impulsa investigación en cannabis medicinalCIENCIA Y SALUD¿Es posible vivir un duelo sin sufrimiento? Esto dice la UNAMNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESIdeas grandotas OsvaldoCARTONESInformación que cura Osvaldo
CIENCIA Y SALUDChimpancés se curan solos con plantas, el hallazgo captado en Uganda (Video)En la selva de Budongo, investigadores descubrieron que dos comunidades de chimpancés tiene conductas de autocuidado
CIENCIA Y SALUDDispositivo de la UNAM mejoraría calidad de vida de personas con ParkinsonAún está en fase preclínica y esperan que a largo plazo pueda patentarse y comercializarse
CIENCIA Y SALUDZacatecas entre los tres estados con más mordeduras de araña violinistaLa mordedura de la araña es indolora en un inicio, lo que dificulta su identificación inmediata
CIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 añosEl conejo Omiltemi endémico de la Sierra Madre del Sur en Guerrero
CIENCIA Y SALUDDesarrollan una tortilla que no necesita refrigerarseAdemás, la tortilla busca mitigar la desnutrición en zonas pobres de México
CIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motoras
CIENCIA Y SALUDReforzar medidas de higiene previene enfermedades gastrointestinalesDurante la última semana se atendieron en Zacatecas dos mil 488 casos relacionados con padecimientos gastrointestinales
CIENCIA Y SALUDHidratación en calor extremo: ¿Cuánta agua necesitas beber?En condiciones normales un adulto debe consumir entre 2 y 2.5 litros de agua diarios
CIENCIA Y SALUDMéxico se calienta más que el resto del planeta: Alerta la UNAMMientras el mundo se calienta a una tasa de dos grados por siglo, en México esa cifra asciende a 3.2 grados
CIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuarios