Ciencia y Saludlunes, 2 de diciembre de 2019Ansiedad climática, una "enfermedad" ocasionada por el calentamiento globalLa tormenta psicológica se apoya en angustias disímilesFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDEcologíaEcologíaPsicologiaCalentamiento GlobalNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDOrquídeas: la bella reina de las trampasCIENCIA Y SALUDDeforestación amazónica de Brasil bate récord desde 2008CIENCIA Y SALUDGreta Thunberg; una nueva especie de insectoMás NoticiasCIENCIA Y SALUDIPN realiza colaboración con Oxford para estudiar cáncer colorrectalEl objetivo central de la investigación es analizar cómo el sistema inmunológico de pacientes mexicanos responde al cáncerCIENCIA Y SALUDConmemoran el Día Mundial de la Diabetes: un llamado a la prevenciónLa diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangreCIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremoCIENCIA Y SALUDVuelven a México las auroras borealesEn esta ocasión, el fenómeno fue visible principalmente en Baja California, Sonora y Nuevo LeónCIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humanaCIENCIA Y SALUDZacatecas se convierte en sede nacional de ciencia e innovaciónParticipan 11 estados en la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la InnovaciónCIENCIA Y SALUDParacetamol y embarazo: estudio confirma que el medicamento no causa autismoLa revista británica BMJ concluyó que no existe evidencia entre el consumo de paracetamol durante el embarazoRECETAS¿Bajó la temperatura? Haz dulces caseros para evitar el dolor de gargantaLa preparación es muy fácil y no gastarás mucho en los ingredientesCIENCIA Y SALUDExpertos alertan sobre daños por sobreestimulación digital en infantesEl desarrollo emocional, social y físico en los primeros años influye directamente en el futuro adultoCIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web LO+VISTO1TENDENCIASCaminata de la Encarnación y su poderosa oración2TENDENCIAS¿Quién es San Martín Caballero y porqué es tan venerado? Aquí te lo explicamos3FINANZASConfirman accesos para nueva exploración minera en ZacatecasCOLUMNASIgnacio ValenzuelaCrónica del poder / Perfeccionamiento gubernamental, ruta hacia el progresoBennelly HernándezCalzado Escolar: con paso firme a la igualdadSaúl HurtadoEvita riesgos ante el “Buen fin”Gerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / Tío Richie, ni modo, a pagarLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDEl 2025 será uno de los años más calurosos hasta ahoraCIENCIA Y SALUDIPN desarrolla nanocompuestos para optimizar tratamientos contra el cáncerCIENCIA Y SALUDDescubren en Perú dos nuevas especies de ranasCIENCIA Y SALUDCuida tu salud y evita enfermarte durante esta temporadaNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESCambio de discurso OsvaldoCARTONES¡Me la llevo! Patricio
CIENCIA Y SALUDIPN realiza colaboración con Oxford para estudiar cáncer colorrectalEl objetivo central de la investigación es analizar cómo el sistema inmunológico de pacientes mexicanos responde al cáncer
CIENCIA Y SALUDConmemoran el Día Mundial de la Diabetes: un llamado a la prevenciónLa diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en la sangre
CIENCIA Y SALUDTormenta solar mantiene intensidad “severa” pero disminuirá en las próximas horasLos niveles de alerta del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA van desde el G1, el más leve, hasta el G5, considerado extremo
CIENCIA Y SALUDVuelven a México las auroras borealesEn esta ocasión, el fenómeno fue visible principalmente en Baja California, Sonora y Nuevo León
CIENCIA Y SALUD¿Otra vez habrá auroras boreales? UNAM advierte que intensa actividad solar podría afectar al paísLa UNAM aclaró que las tormentas solares y la actividad geomagnética no representan un riesgo para la salud humana
CIENCIA Y SALUDZacatecas se convierte en sede nacional de ciencia e innovaciónParticipan 11 estados en la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación
CIENCIA Y SALUDParacetamol y embarazo: estudio confirma que el medicamento no causa autismoLa revista británica BMJ concluyó que no existe evidencia entre el consumo de paracetamol durante el embarazo
RECETAS¿Bajó la temperatura? Haz dulces caseros para evitar el dolor de gargantaLa preparación es muy fácil y no gastarás mucho en los ingredientes
CIENCIA Y SALUDExpertos alertan sobre daños por sobreestimulación digital en infantesEl desarrollo emocional, social y físico en los primeros años influye directamente en el futuro adulto
CIENCIA Y SALUDMuere James Watson, científico que ayudó a descubrir la estructura del ADNEl laboratorio Cold Spring Harbor (CSHL), en Nueva York, confirmó el fallecimiento en un obituario en su página web