Ciencia y Saludlunes, 28 de octubre de 2019Confirman primer caso de influenza AH1N1 en ZacatecasCorresponde a una mujer de 30 años de edadFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Rosaura RincónCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDCIENCIA Y SALUDVacunassaludSaludInfluenzaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDAprueba Senado reforma a ley sobre etiquetado de alimentosCIENCIA Y SALUDTestimonios cáncer de mama: enemigo invisibleCIENCIA Y SALUDTestimonios cáncer de mama: la renuenciaMás NoticiasCIENCIA Y SALUD¿Qué era la estela de luz que se vio en el cielo de Tijuana? Aquí te explicamosComo si se tratara de un cometa o una estrella fugas, las redes sociales se llenaron de inmediato de fotos y videos respecto al tema.CIENCIA Y SALUDCientíficos de la UNAM crean el mapa más preciso de la Vía LácteaLos científicos trabajaron en conjunto con expertos del Sloan Digital Sky SurveyeCIENCIA Y SALUDCáncer de próstata: el enemigo que los hombres siguen ignorandoEsta enfermedad supera los 25 mil casos nuevos al año en MéxicoCIENCIA Y SALUDVulnerabilidad climática: por qué México está entre los países más amenazadosExpertos detallan que aunque el cambio climático vuelva más intensos e impredecibles los fenómenos meteorológicos, la verdadera amenaza que enfrentan los países es su grado de vulnerabilidad climáticaCIENCIA Y SALUDCorre con conciencia: cómo monitorear tus signos vitales en carrera atléticaDispositivos como relojes inteligentes, bandas cardíacas y oxímetros se han convertido en aliados indispensablesCIENCIA Y SALUDLa IA revoluciona la salud; puede ayudar a detectar enfermedadesEmpresas de tecnología ya utilizan IA para mejorar diseñar nuevos dispositivos médicosCIENCIA Y SALUD¿Qué es la canícula? Se acerca el fenómeno que aumenta la temperaturaEn las zonas urbanas, el fenómeno intensificará el efecto de isla de calorCIENCIA Y SALUD¿Por qué caen relámpagos cuando un volcán entra en erupción?Un tercio de las erupciones de volcanes son acompañados de relámpagos que simulan salir del cráter activoCIENCIA Y SALUDNacen en Francia dos tortugas en peligro de extinciónLa especie figura en la lista roja mundial de especies amenazadasCIENCIA Y SALUDMisión japonesa pierde el contacto con su sonda lunar ResilienceLas maniobras de alunizaje son muy complejas por la falta de atmósfera, las naves deben hacer su descenso con ayuda de propulsoresLO+VISTO1FINANZASEn Zacatecas está la tienda más cara del país: Profeco2LOCALGobierno de Zacatecas garantiza no sancionar a maestros tras paro del SNTE3CULTURAEl INAH Fest llega a Zacatecas: una fiesta para el patrimonio culturalCOLUMNASDiego Gerardo López SolísMuros y memoriasGerardo De Ávila GonzálezIssstezac, y se acabaron a la gallina de los huevos de oroIgnacio ValenzuelaCrónica del poder / Zacatecas urge por un golpe de timón en crecimiento económicoGuillermo HuízarSe acumulan las amenazasLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDEl continente que se parte en dos: qué está pasando y qué consecuencias tendráCIENCIA Y SALUDLuna de fresa 2025: cuándo se podrá ver y por qué se llama asíCIENCIA Y SALUDClimatón UNAM abre convocatoria: Pequeñas acciones para grandes cambiosCIENCIA Y SALUDFallece de sarampión niña de tres años en Ojinaga; suman mil 803 contagios confirmados en el estadoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES¿A dónde irán? RubénCARTONESValidado Osvaldo
CIENCIA Y SALUD¿Qué era la estela de luz que se vio en el cielo de Tijuana? Aquí te explicamosComo si se tratara de un cometa o una estrella fugas, las redes sociales se llenaron de inmediato de fotos y videos respecto al tema.
CIENCIA Y SALUDCientíficos de la UNAM crean el mapa más preciso de la Vía LácteaLos científicos trabajaron en conjunto con expertos del Sloan Digital Sky Surveye
CIENCIA Y SALUDCáncer de próstata: el enemigo que los hombres siguen ignorandoEsta enfermedad supera los 25 mil casos nuevos al año en México
CIENCIA Y SALUDVulnerabilidad climática: por qué México está entre los países más amenazadosExpertos detallan que aunque el cambio climático vuelva más intensos e impredecibles los fenómenos meteorológicos, la verdadera amenaza que enfrentan los países es su grado de vulnerabilidad climática
CIENCIA Y SALUDCorre con conciencia: cómo monitorear tus signos vitales en carrera atléticaDispositivos como relojes inteligentes, bandas cardíacas y oxímetros se han convertido en aliados indispensables
CIENCIA Y SALUDLa IA revoluciona la salud; puede ayudar a detectar enfermedadesEmpresas de tecnología ya utilizan IA para mejorar diseñar nuevos dispositivos médicos
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la canícula? Se acerca el fenómeno que aumenta la temperaturaEn las zonas urbanas, el fenómeno intensificará el efecto de isla de calor
CIENCIA Y SALUD¿Por qué caen relámpagos cuando un volcán entra en erupción?Un tercio de las erupciones de volcanes son acompañados de relámpagos que simulan salir del cráter activo
CIENCIA Y SALUDNacen en Francia dos tortugas en peligro de extinciónLa especie figura en la lista roja mundial de especies amenazadas
CIENCIA Y SALUDMisión japonesa pierde el contacto con su sonda lunar ResilienceLas maniobras de alunizaje son muy complejas por la falta de atmósfera, las naves deben hacer su descenso con ayuda de propulsores
CIENCIA Y SALUDFallece de sarampión niña de tres años en Ojinaga; suman mil 803 contagios confirmados en el estado