Ciencia y Saludsábado, 27 de julio de 2019Desaparición de Seguro Popular no afectará a enfermos de cáncerSegún el director del Instituto Nacional de CancerologíaFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en: Seguro PopularCancerSaludMedicinaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDLos cigarrillos electrónicos son "indudablemente dañinos"LOCALDerechohabientes roban en el IMSS desde papel de baño hasta sillas de ruedasCIENCIA Y SALUDEstudio científico recomienda las copas menstrualesMás NoticiasCIENCIA Y SALUDLa NASA advierte que actividad solar podría afectar tu GPS y las redes eléctricasLos científicos de la NASA han determinado que la actividad solar afecta los campos magnéticos de los planetas de todo el sistema solarCIENCIA Y SALUDPandemia de Covid aumentó el consumo de alcohol en mujeresEl consumo de alcohol ocasiona más de tres millones de muertes prematurasCIENCIA Y SALUDInvestigan ocho casos sospechosos de rabia en ZacatecasTuvieron contacto con la paciente fallecida el pasado 24 de agostoCIENCIA Y SALUDEn Zacatecas esperan nueva medicina cubana contra el pie diabético El IMSS Bienestar prueba tratamiento que regenera el tejido dañado para evitar amputacionesCIENCIA Y SALUDBeber y evitar la resaca: recomendaciones respaldadas por la UNAMEl origen de la resaca está en la deshidratación y en la acumulación de acetaldehídoCIENCIA Y SALUD¿Volverá a temblar en septiembre? Mitos, creencias y realidades científicasEl 19 de septiembre de 1985 marcó el inicio de una serie de mitos y creencias sobre los sismos en MéxicoCIENCIA Y SALUDSeptiembre, mes de crear conciencia sobre la prevención del suicidioSegún la OMS, cada año se registran alrededor de 700 mil muertes por suicidio en el mundoCIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especiesCIENCIA Y SALUDNuevo tratamiento podría curar la diabetes tipo 1La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunitario destruye las células beta pancreáticasCIENCIA Y SALUDDía Internacional del Manatí: conciencia y acción para salvar esta especiaEl manatí antillano es considerado una especie emblemática en estados como Tabasco, Campeche y Quintana RooLO+VISTO1TENDENCIASEl milagro de San Genaro vuelve a ocurrir en Nápoles: la sangre se licuó2CULTURAVeracruz y Zacatecas se hermanan en Festival de Día de Muertos3TENDENCIASCaminata de la Encarnación y su poderosa oraciónCOLUMNASIgnacio ValenzuelaCrónica del poder / Zacatecas confía en un Poder Judicial autónomo e independienteAlejandra de ÁvilaYa suena la fiesta del teatro de calle Saúl Hurtado¿Prescriben los recursos de los trabajadores en las Afores?Gerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / Carta al Gobernador y al Presidente MunicipalLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDEl Covid visibilizó las violencias al interior de los hogaresCIENCIA Y SALUDPerro robot con armamento refuerza seguridad en ZacatecasCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Sexual: un llamado al bienestar integralCIENCIA Y SALUDMamut mexicano: fósiles hallados en el AIFA podrían ser de una nueva especieNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESPensador macuspano OsvaldoCARTONESPatricio Patricio
CIENCIA Y SALUDLa NASA advierte que actividad solar podría afectar tu GPS y las redes eléctricasLos científicos de la NASA han determinado que la actividad solar afecta los campos magnéticos de los planetas de todo el sistema solar
CIENCIA Y SALUDPandemia de Covid aumentó el consumo de alcohol en mujeresEl consumo de alcohol ocasiona más de tres millones de muertes prematuras
CIENCIA Y SALUDInvestigan ocho casos sospechosos de rabia en ZacatecasTuvieron contacto con la paciente fallecida el pasado 24 de agosto
CIENCIA Y SALUDEn Zacatecas esperan nueva medicina cubana contra el pie diabético El IMSS Bienestar prueba tratamiento que regenera el tejido dañado para evitar amputaciones
CIENCIA Y SALUDBeber y evitar la resaca: recomendaciones respaldadas por la UNAMEl origen de la resaca está en la deshidratación y en la acumulación de acetaldehído
CIENCIA Y SALUD¿Volverá a temblar en septiembre? Mitos, creencias y realidades científicasEl 19 de septiembre de 1985 marcó el inicio de una serie de mitos y creencias sobre los sismos en México
CIENCIA Y SALUDSeptiembre, mes de crear conciencia sobre la prevención del suicidioSegún la OMS, cada año se registran alrededor de 700 mil muertes por suicidio en el mundo
CIENCIA Y SALUDCaptan a pudú albino, la especie de venado que está en peligro de extinciónDe acuerdo con un conteo realizado en 2024, se estimaba que la población de pudues en Chile era únicamente de 42 especies
CIENCIA Y SALUDNuevo tratamiento podría curar la diabetes tipo 1La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunitario destruye las células beta pancreáticas
CIENCIA Y SALUDDía Internacional del Manatí: conciencia y acción para salvar esta especiaEl manatí antillano es considerado una especie emblemática en estados como Tabasco, Campeche y Quintana Roo