Ciencia y Saludmiércoles, 11 de septiembre de 2024Desarrollan la primera prótesis controlada a través de imanesLa prótesis fue probada durante seis semanas por Daniel, de 34 añosFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:EL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️ CienciaPrótesisCienciaNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDAstrónomos obtienen vídeo más detallado del gas burbujeante de superficie de una estrellaCIENCIA Y SALUDNASA admite tensión por plan de rescate de astronautasCIENCIA Y SALUDCómo y cuándo ver el cometa Tsuchinshan-ATLASMás NoticiasCIENCIA Y SALUDFaltan especialistas en investigación mineralógica en México: UNAMLos minerales son los componentes principales de las rocas presentes en la superficie y el interior del planeta TierraCIENCIA Y SALUDCáncer de mama registra alza de casos y muertes en ZacatecasEn 2024 murieron 74 mujeres por cáncer de mama en Zacatecas y en 2025 ya suman 55. La OMS recuerda la importancia de la detección temprana.CIENCIA Y SALUDHospitalizaciones por diabetes tipo 2 aumentan en ZacatecasEl diagnóstico principal de hospitalización fueron los procesos infecciosos, seguidos por pie diabéticoCIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.CIENCIA Y SALUDHallan en Argentina un dinosaurio de hace 230 millones de añosSe halló una parte del cráneo, una serie vertebral completa hasta la cola y también extremidades anteriores y posterioresCIENCIA Y SALUDCuánto cuesta la mastografía y el ultrasonido, según ProfecoLa mastografía, también conocida como mamografía, consiste en una radiografía que permite detectar nódulos o quistesCIENCIA Y SALUDRedes sociales aumentan el riesgo de trastornos alimenticios: IPNDebido a la difusión de estereotipos de belleza erróneos e inalcanzables que impactan negativamente en los hábitos alimentarios CIENCIA Y SALUDElena Zambrano, primera científica latinoamericana en obtener la Medalla David BarkerLa Medalla David Barker es la máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional DOHaD a la trayectoria científicaCIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Mental: el bienestar emocional como derecho humanoDe acuerdo con la OMS, una de cada ocho personas en el planeta vive con algún trastorno mentalLO+VISTO1LOCALSADER garantiza pago y precio de tonelada de frijol 20252TURISMO¡Ven a vivir la tradición del Día de Muertos en Zacatecas! Entre arte, música y tradición3LOCALParo docente en la UAZ deja 20 mil estudiantes sin clasesCOLUMNASJosé Guadalupe EstradaVivir en el caosGerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / El relanzamiento azulIgnacio ValenzuelaCrónica del poder / Fenomenal Teatro de Calle, sin proyección nacional e internacionalGeovanna BañuelosLa salud mental de los jóvenesLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDVirus Coxsackie en Zacatecas: 11 brotes bajo vigilanciaCIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESIlusión óptica OsvaldoCARTONESSalud, salud Rubén
CIENCIA Y SALUDAstrónomos obtienen vídeo más detallado del gas burbujeante de superficie de una estrella
CIENCIA Y SALUDFaltan especialistas en investigación mineralógica en México: UNAMLos minerales son los componentes principales de las rocas presentes en la superficie y el interior del planeta Tierra
CIENCIA Y SALUDCáncer de mama registra alza de casos y muertes en ZacatecasEn 2024 murieron 74 mujeres por cáncer de mama en Zacatecas y en 2025 ya suman 55. La OMS recuerda la importancia de la detección temprana.
CIENCIA Y SALUDHospitalizaciones por diabetes tipo 2 aumentan en ZacatecasEl diagnóstico principal de hospitalización fueron los procesos infecciosos, seguidos por pie diabético
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
CIENCIA Y SALUDHallan en Argentina un dinosaurio de hace 230 millones de añosSe halló una parte del cráneo, una serie vertebral completa hasta la cola y también extremidades anteriores y posteriores
CIENCIA Y SALUDCuánto cuesta la mastografía y el ultrasonido, según ProfecoLa mastografía, también conocida como mamografía, consiste en una radiografía que permite detectar nódulos o quistes
CIENCIA Y SALUDRedes sociales aumentan el riesgo de trastornos alimenticios: IPNDebido a la difusión de estereotipos de belleza erróneos e inalcanzables que impactan negativamente en los hábitos alimentarios
CIENCIA Y SALUDElena Zambrano, primera científica latinoamericana en obtener la Medalla David BarkerLa Medalla David Barker es la máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional DOHaD a la trayectoria científica
CIENCIA Y SALUDDía Mundial de la Salud Mental: el bienestar emocional como derecho humanoDe acuerdo con la OMS, una de cada ocho personas en el planeta vive con algún trastorno mental