Ciencia y Saludmiércoles, 28 de agosto de 2024En Zacatecas; estudiantes de fisioterapia desarrollan prototipo y devuelven movilidad a pacienteDesarrollaron órtesis de cadera, rodilla y pie.FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Watch on YouTubeEL SOL DE ZACATECAS TE RECOMIENDA ESCUCHAR EL PODCAST ⬇️CienciaMovilidadEstudiantesInnovacionZacatecasCienciaNOTAS RELACIONADASFINANZASAlumnos de la Utzac crean robots para exploración espacialLOCALClínica de fisioterapia de la UTZAC cuenta con nuevas instalacionesLOCALUTZAC resuelve titulación de egresados de fisioterapiaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 añosEl conejo Omiltemi endémico de la Sierra Madre del Sur en GuerreroCIENCIA Y SALUDDesarrollan una tortilla que no necesita refrigerarseAdemás, la tortilla busca mitigar la desnutrición en zonas pobres de MéxicoCIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motorasCIENCIA Y SALUDReforzar medidas de higiene previene enfermedades gastrointestinalesDurante la última semana se atendieron en Zacatecas dos mil 488 casos relacionados con padecimientos gastrointestinalesCIENCIA Y SALUDHidratación en calor extremo: ¿Cuánta agua necesitas beber?En condiciones normales un adulto debe consumir entre 2 y 2.5 litros de agua diariosCIENCIA Y SALUDMéxico se calienta más que el resto del planeta: Alerta la UNAMMientras el mundo se calienta a una tasa de dos grados por siglo, en México esa cifra asciende a 3.2 gradosCIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuariosCIENCIA Y SALUDEntorno y calidad de vida influyen en el desarrollo de la bipolaridadEl trastorno bipolar no implica simplemente alternar entre felicidad y tristezaCIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico CIENCIA Y SALUDUNAM impulsa investigación en cannabis medicinalEn las últimas décadas se ha revalorizado el potencial del cannabis como analgésicoLO+VISTO1LOCALHycsa retira maquinaria del segundo piso en Zacatecas2CIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 años3DEPORTESZacatecas presente en la Olimpiada Nacional de CharreríaCOLUMNASCarlos Puente SalasConstruir puentes con el diálogoRodrigo Sandoval AlmazánTecnoGob / Chatbots para el gobiernoFrancisco Carlos InfanteEl Papa y ZacatecasGerardo De Ávila GonzálezCuenta regresiva / La UAZ a las urnas; que decidan los universitariosLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Es posible vivir un duelo sin sufrimiento? Esto dice la UNAMCIENCIA Y SALUDMonitorear tus signos vitales durante una carrera: consejos runnersCIENCIA Y SALUDBusca nuevos tratamientos antimicrobianos en ranas mexicanasCIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESLord humildad OsvaldoCARTONESTiembla USA Osvaldo
CIENCIA Y SALUDAvistan un conejo mexicano que se creía extinto hace más de 120 añosEl conejo Omiltemi endémico de la Sierra Madre del Sur en Guerrero
CIENCIA Y SALUDDesarrollan una tortilla que no necesita refrigerarseAdemás, la tortilla busca mitigar la desnutrición en zonas pobres de México
CIENCIA Y SALUDApple trabaja en dispositivos que se manejen con ondas cerebralesSynchron calificó a Apple de "pionera en un nuevo paradigma" de chips cerebrales permitiendo el acceso digital a personas con discapacidades motoras
CIENCIA Y SALUDReforzar medidas de higiene previene enfermedades gastrointestinalesDurante la última semana se atendieron en Zacatecas dos mil 488 casos relacionados con padecimientos gastrointestinales
CIENCIA Y SALUDHidratación en calor extremo: ¿Cuánta agua necesitas beber?En condiciones normales un adulto debe consumir entre 2 y 2.5 litros de agua diarios
CIENCIA Y SALUDMéxico se calienta más que el resto del planeta: Alerta la UNAMMientras el mundo se calienta a una tasa de dos grados por siglo, en México esa cifra asciende a 3.2 grados
CIENCIA Y SALUDMeta AI: qué hace el nuevo chatbot de Meta y cómo puedes usarlo gratisHacer uso de la Inteligencia Artificial a través de Meta tendrá sus riesgos para los usuarios
CIENCIA Y SALUDEntorno y calidad de vida influyen en el desarrollo de la bipolaridadEl trastorno bipolar no implica simplemente alternar entre felicidad y tristeza
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la microluna y cuando será visible en México?El mes de mayo traerá la última microluna del 2025 y coincidirá con otro fenómeno astronómico
CIENCIA Y SALUDUNAM impulsa investigación en cannabis medicinalEn las últimas décadas se ha revalorizado el potencial del cannabis como analgésico
CIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en Japón