#Juntoscrecemos Cortándole el paso a la pandemia
La pandemia encerró a un oficio centenario que evoluciona, marca modas y que no puede desaparecer.
Rosaura Rincón
Su propietario, Ignacio Núñez Rodríguez ahora te recibe con un cubrebocas sobre el rostro y unas tijeras y un peine en la mano, que recuerda los inicios de la peluquería, el negocio familiar.
Un oficio que frenó la pandemia
Ahora, se desconocen las cifras exactas de las peluquerías y estéticas que podrán reabrir.
Medidas sanitarias
La solidaridad
La idea de regalar cortes de pelo al personal de salud nació de Don Ignacio, es su manera de aportar y hacerles sentir que su trabajo es muy valioso, y es su manera de agradecerles.
El Día del Peluquero
El 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero en honor a una de las profesiones cuyos trabajadores cuidan y miman a todos sus clientes. Cortan el pelo, afeitan, realizan bonitos peinados de fiesta, de novia, etcétera.
En México, su predecesor es el barbero, que antes de la llegada de los españoles era denominado entre los aztecas como tecimani, quien se encargaba de ayudar a los texoxotlaticitl o cirujanos a rasurar las zonas indicadas para realizar sus operaciones.
Escucha:
Ve: