La pandemia sigue y así será el Miércoles de Ceniza este 2021
El Vaticano ha modificado el rito del Miércoles de Ceniza, adaptándose a las medidas de seguridad sanitarias
Rosaura Rincón │ El Sol de Zacatecas
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha modificado el rito del Miércoles de Ceniza adaptándose a este tiempo de pandemia, a fin de respetar las medidas sanitarias de seguridad y evitar el contagio del Coronavirus, dio a conocer este día el Vaticano.
Este año, el Miércoles de Ceniza es el 17 de febrero y con este rito inicia el tiempo de Cuaresma, preámbulo para la Semana Santa.
"Conviértete y cree en el Evangelio", "polvo eres y en polvo te convertirás"... una y otra vez estas palabras resonaban en las iglesias en Miércoles de Ceniza, en todo el mundo cuando todo tipo de personas acudían a los templos a recibir la imposición de las cenizas.
» Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias
En este 2021, según las modificaciones, estas palabras dejarán de repetirse para cada asistente y se pronunciarán una sola vez.
La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos ha determinado que, "pronunciada la oración de bendición de las cenizas y después de asperjarlas, sin decir nada, con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los presentes, diciendo una sola vez y para todos los fieles, la fórmula del Misal Romano: «Convertíos y creed en el Evangelio», o bien: «Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás»".
Después, el sacerdote se limpiará las manos y se pondrá la mascarilla para proteger la nariz y la boca. Posteriormente, impondrá la ceniza a cuantos se acercan a él o, si es oportuno, se acercará a los fieles que estén de pie, permaneciendo en su lugar. Asimismo, el sacerdote tomará la ceniza y la dejará caer sobre la cabeza de cada uno, sin decir nada.
La modificación fue firmada en la sede de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el 12 de enero de 2021 por el cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde 2014 y Monseñor Arthur Roche, Arzobispo Secretario.