A estos estados afectará el polvo del desierto del Sahara
Durante el fin de semana pasado se registró una baja concentración de polvo del Sahara sobre la Península de Yucatán
Héctor Román│El Sol de Zacatecas
El polvo del Sahara llegará a México, después de recorrer miles de kilómetros. La nube de polvo se desprende desde la región del Sahel, en el desierto del Sahara, que es común que se desarrolle durante la primavera o el verano, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el fin de semana pasado se registró una baja concentración de polvo del Sahara sobre la Península de Yucatán.
_________________________________________________________________________________________________
Cofre de leyendas│Escucha nuestro podcast
➡️ [Podcast] Cofre de Leyendas│Martín y el toro de los cuernos de oro
________________________________________________________________________________________________
También, la misma dependencia agregó que del 10 al 14 de julio se espera un nuevo pulso con concentraciones bajas de polvo sobre el territorio de México.
Los estados afectados por la nube de polvo serán Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Aunque en años anteriores el polvo ha afectado también a Tamaulipas y Veacruz.
Para evitar problemas relacionados con el polvo del desierto del Sahara, las autoridades recomiendan
Cerrar los accesos de las casas
Evitar salir cuando haya altas concentraciones de polvo
Resguardarse en casa
Utilizar lentes y cubrebocas cuando sea necesario salir
No dejar a las mascotas en los patios o jardines
Cubrir tinacos o piletas donde se tenga agua acumulada