Desfile de Día de Muertos: una fiesta de vida y memoria en CDMX [Fotorreportaje]
El evento se consolidó como uno de los festivales culturales más importantes de la Ciudad de México y del país, y se convirtió en un referente cultural a nivel internacional.
El evento se consolidó como uno de los festivales culturales más importantes de la Ciudad de México y del país, y se convirtió en un referente cultural a nivel internacional. - Foto: David Deolarte / La Prensa
Los asistentes expresaron su emoción y orgullo por las raíces mexicanas y la importancia de mantener viva la tradición - Foto: Romina Solís / El Sol de México
Se implementó un dispositivo especial de seguridad y vialidad para garantizar la seguridad de los participantes y visitantes. - Foto: Romina Solís / El Sol de México
El desfile recorrió cerca de 8 kilómetros por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y calle 5 de Mayo, hasta culminar en el Zócalo capitalino. - Foto: Romina Solís / El Sol de México
La Secretaría de Cultura organizó una batucada integrada por maestros y talleristas que aportaron ritmo y energía al desfile. - Foto: Romina Solís / El Sol de México
Instituciones como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS), PILARES y UTOPÍAS de Iztapalapa, junto con escuelas de arte, participaron con comparsas y otras actividades. - Foto: David Deolarte / La Prensa
Los asistentes expresaron su emoción y orgullo por las raíces mexicanas, y destacaron la importancia de mantener viva la tradición. - Foto: David Deolarte / La Prensa
Se rindieron homenajes a figuras icónicas de la cultura mexicana, como Carlos Monsiváis, Paquita la del Barrio, Yolanda "Tongolele" y Rockdrigo González. - Foto: David Deolarte / La Prensa
El desfile contó con la presencia de contingentes de estados como Oaxaca, Veracruz, Puebla, Michoacán, Chiapas y Sonora. - Foto: David Deolarte / La Prensa
El evento se llevó a cabo en la Ciudad de México, reuniendo a miles de personas que disfrutaron de la música, el arte y la tradición. - Foto: David Deolarte / La Prensa
Expertos alertan que ciertos elementos en los dibujos infantiles pueden revelar señales de abuso sexual, aunque siempre deben interpretarse con cautela y en contexto
El presbítero acababa de llegar a la parroquia de la Santa Cruz, en el municipio de Tultepec; el obispo pide evitar divulgar rumores o información no verificada