la-prensa
Ciudad de México31 de marzo de 2025
Méxicomartes, 18 de mayo de 2021

Para octubre terminará la jornada de vacunación, adultos de 40 a 49 años van en julio: AMLO

Esta semana se recibirán 5 millones 14 mil 50 dosis de vacunas

Para el mes de octubre terminará la jornada de vacunación, adultos de 40 a 49 años van en julio; AMLO
CIUDAD DE MÉXICO, 18MAYO2021.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México; Jorge Alcocer, secretario de Salud; Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, y Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, encabezaron el informe semanal de “El Pulso de la Salud” para informar el avance respecto a la pandemia por Covid-19. El subsecretario destacó la disminución evidente de contagios y defunciones por el virus y atribuyó el logró a la vacunación que se han mantenido. Mientras que el canciller declaró que se espera llegar a más de 34 millones de dosis en los meses subsecuentes. Por su parte, el presidente declaró que el objetivo es que en octubre toda la población este vacunada, en julio comenzaría la inmunización de personas de 40-49 años.
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro / Galo Cañas
Síguenos en:whatsappgoogle

Roberto Cortez Zárate

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se plantea concluir en octubre la Estrategia Nacional de Vacunación y terminar de vacunar a los ciudadanos antes de que llegue el próximo invierno.

Durante la conferencia matutina, el mandatario adelantó que en junio se terminará de vacunar a los adultos de 50 a 59 años, y en julio iniciará la vacunación de 40 a 49 años.

También puedes leer: Hipertensión, uno de los asesinos más silenciosos y peligrosos en México

Informó que antes de que finalice mayo se habrá vacuna a todos los maestros de escuelas públicas y privadas de México, por lo que iniciarán las clases presenciales en varios estados.

López Obrador afirmó que el martes próximo se informará sobre el estatus de la vacuna Patria, en desarrollo por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

En la presentación del martes de la salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, destacó que existe en México un proceso “muy alentador” de reducción de la pandemia, con 17 semanas consecutivas a la baja; mientras que la vacunación se encuentra al alza, con mayores proporciones de población vacunadas.

➡️ No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

"No hay que cantar victoria, pero si hay que estar con la esperanza puesta sobre la realidad, lo importante ahora mismo es la vacunación. Cuanto más rápido se vacunen, más rápido se terminará la pandemia", aseguró el funcionario.

Al respecto, Jorge Alcocer, secretario de Salud afirmó que es muy claro que la pandemia va a la baja, del domingo al lunes pasado, tuvimos el día con menos defunciones en el último año con 57.

Esta semana se recibirán 5 millones 14 mil 50 dosis de vacunas, y mañana se va a llegar a 30 millones de dosis contra coronavirus recibidas o envasadas en México, apuntó el canciller Marcelo Ebrard.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias