lavozdelafrontera
Mexicali3 de abril de 2025
Análisissábado, 18 de diciembre de 2021

La Revolución aún respira

Síguenos en:whatsappgoogle

VIENTOS

Esto lo escribí en agosto del año 2012, cuando las traiciones al PRI aún no eran el descaro de hoy.... pero sus aires metíficos ya empezaban a invadir el ambiente.

Muchos son los autores posrevolucionarios que han versado sobre la historia de la Revolución Mexicana, cuyos atisbos intelectuales se coagulan en el pensamiento de Ricardo Flores Magón a fines del siglo XIX y cruzan la frontera del XX para anidar - increíble - en el alma exótica de un hacendado o hijo de hacendados coahuilenses que hace de 1910, no propiamente una revolución ajustada al floresmagonismo, sino la esgrima primaria que le es suficiente al viejo dictador para renunciar - y para siempre - la presidencia de México, sobre todo por la presión de su esposa Carmen.

rfmcharlas-1030x579

Las aberraciones políticas de Francisco Indalecio Madero, el coahuilense de marras, lo llevan a su sacrificio como a otros sus fieles seguidores a manos del sanguinario general porfirista Victoriano Huerta. Es ahí en donde se materializa la Revolución Mexicana mal apodada de 1910. Es el año de 1913 cuando despierta la muerte y llena de sangre de hermanos la campiña y los pueblos y las ciudades mexicanas.

Se lucha por la justicia social, por la equidad, por la democracia que es libertad y respeto por la diversidad ideológica y religiosa. Y el movimiento revolucionario triunfa y el pueblo atisba como en un sueño, el final de su hecatombe y el inicio de la justicia en todos los niveles. Pero es sólo eso, sueño.

Los triunfadores se convierten en iguales de los porfiristas. Se vuelven ricos y hacendados. Hablo de los de “la crema” revolucionaria. Y se unen a los viejos ricos que supieron lidiar con el burel revolucionario. Y la revolución inició su estado hibernal.

Y ahí está. Respira difícil, pero cuando salga de ese cubículo helado ¡cuidado!: Los principios revolucionarios están vivos y Peña Nieto puede mover el avispero. Y digan que lo escribió un loco.

jaimepardo1928@gmail.com

ÚLTIMAS COLUMNAS

Más Noticias