Genera Sonora 23 mil toneladas de residuos peligrosos
Un mal manejo de estos desperdicios podría causar graves daños al medio ambiente y a la salud de las personas
Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera
“Casi todos los residuos que generamos tienen metales pesados que son altamente peligrosos como el mercurio, el plomo, el cadmio que pueden causar desde un cáncer como también afectaciones al sistema nervioso central del ser humano. También estos residuos afectan a los sistemas de los demás organismos y empieza a decrecer las poblaciones animales y las vegetales”, aseveró.
GENERADORES DE RESIDUOS
LO QUE MÁS SE DESECHÓ
“Los residuos peligrosos son de competencia de la Federación y cada empresa tiene que reportar la generación de residuos peligrosos anualmente y está obligada cada empresa privada a contratar una manejadora de residuos autorizada por Semarnat y ya estas empresas manejadoras de residuos peligrosos las envían a confinamientos”, manifestó.
RESIDUOS EN EL HOGAR
“En la casa-habitación, que es tanta la cantidad que se entrega, se entrega todo revuelto, inclusive los peligrosos van a dar al relleno sanitario, eso es altamente peligroso porque no deben ir residuos peligrosos, llega a fallar la obra ingenieril del relleno sanitario, imagínate, ya también hay contaminación al agua subterránea de material peligroso”, señaló.
“El no saber lo que tenemos enfrente, no saber el peligro que tenemos en casa, el peligro de los materiales en el trabajo, el no saber de qué está compuesto cada uno de los insumos que compramos para vivir, ese desconocimiento nos hace no saber dónde tenemos el peligro y no nos hace pensar qué vamos a hacer cuando ya termine su vida útil”, finalizó.