Planean cobijar a animales que viven en la calle
El albergue Mily es un proyecto del Ayuntamiento que iniciará en los primeros meses del 2021
Jesús Urquídez / La Voz de la Frontera
LAS CIFRAS
“Mucha gente crítica que por qué no priorizar atender a otros sectores, pero el tema de los animalitos y que haya un compromiso de la ciudadanía por cuidarlos, por protegerlos, por que estén en hogares, desemboca el tema de salud, por el tema de la rickettsia, sarna, heces fecales, imagen urbana”.
“El albergue es una estrategia para un problema que es público, de ciudad que tenemos los mexicalenses y por no atenderlo a tiempo se volvió un problema para la salud pública, el medio ambiente y seguridad pública”.
EL REPLANTEAMIENTO DE LA POLÍTICA PÚBLICA
“Lo que se busca es que aquí sea un espacio de primera intervención de que los animalitos no tengan una enfermedad, no sean agresivos y aquellos que estén en condiciones de estar adoptados sean canalizados”.
“La mayoría de los canes que ingresan ahí es de personas que vienen y dejan sus animalitos porque ya no los quieren, porque están enfermos, porque están viejitos, porque ya no los aguantan, entonces el Cemca debe de continuar con esa función de tener un control respecto a los animales que hay en la calle, pero sobre todo, atender la denuncia de omisión de cuidados y la crueldad animal que se ha incrementado por la pandemia”.
SUS CARACTERÍSTICAS
“La primera etapa consiste en una construcción específica, se plantean tres etapas de albergue y con esta primera ya permitiría que entrara en operaciones de mayo o junio”.
INSISTEN EN QUE HACE FALTA UN CENSO