Arrasaron incendios con 50 mil hectáreas en Baja California
La entidad ocupa el octavo lugar entre los 10 estados con más superficie afectada, según la Conafor
Andrea Jiménez
“Si es muy importante porque sí, de hecho de esa especie en México solamente en esta zona existe, hay otras especies de piñonero en otras partes del país, pero si esta especie solamente aquí y en la parte de California, en Estados Unidos, digamos que es nativa de esta zona”
EFECTO SEQUÍA
“A lo mejor no se siente tanto si aumenta un grado o en ocasiones hasta dos por año, pero si han ido aumentando, aparte bueno pues la falta de lluvias en el estado también ha estado afectando mucho, en los últimos años las lluvias no han sido tan constantes como en años atrás, incluso las nevadas también en invierno”
“Como el tipo de vegetación en esa zona se conoce por ser muy propensa a los incendios, lo que hace esa chispa, esa cabeza, es prenderla; otra de las cosas es cuando vas en la carretera muchas de las personas que fuman tiran las colillas de cigarros encendidas, y esto también puede provocar algún incendio por ahí”