Aprovechan las redes sociales para estafar
Autoridades no responden sobre qué hacer y a dónde acudir en caso de ser víctima de fraude
“Cuando mire la publicación, entre al perfil y me percaté que tenía un local, ingrese la dirección en google maps y salía un negocio de telefonía, además en sus redes sociales era la misma persona, me dio el whatsapp y número de tarjeta, para eso ya me había mandado varios videos donde salía los pedidos que había realizado, una vez que deposité y mande captura del ticket, me bloqueo”, quien no brindo su nombre por seguridad.
"Yo contacté a una agencia de viajes con muchos seguidores vía Facebook, éramos un grupo como de 10 personas, nos dijeron que nos pusiéramos de acuerdo con uno de su personal para vernos en un restaurante y ahí darle el anticipo, que eran $500 pesos. Algunos dieron hasta mil pesos de anticipo. Se iba acercando la fecha y la persona que era el chofer del camión nunca contestó. Contacté la página en facebook y me dijeron que así se manejan ellos, que no tienen local, el sujeto no volvió a contestar los mensajes" expresó Mario.
"Busque una agencia de viajes en internet, al encontrar una, registre mis datos, después recibí una llamada y me ofrecieron un paquete, otro día recibí una llamada de otra agencia quienes me ofrecieron un mejor paquete; me dieron la cuenta de banco, pero antes supervise en google que estuviera registrada, y así fue, regrese la llamada, me contestaron, me convenció y deposité, quedaron en mandar la confirmación y el hotel, ya no se supo nada de ellos”, detalló Diana García.
QUÉ HACER