Capacitarán a regadores de parcelas para ahorrar agua
Ante la escasez que se está presentando del vital líquido
“En todos estos niveles se presentan pérdidas de agua, pero donde son mayores, son a partir de las tomas de granjas de los usuarios y hasta dentro de las parcelas, donde existen muchas formas y combinaciones para el ahorro del agua en función de los recursos y capacitación que se otorgue”.
“La cuenca del Río Colorado enfrenta una sequía extraordinaria, porque afecta tanto a los Estados Unidos como a México, y en particular, al Distrito de Riego 14 Río Colorado, con políticas de asignación de aguas a base de ahorros voluntarios recuperables y recortes en ambos países.
“Este año, estamos recibiendo un recorte de 99 millones de metros cúbicos del Río Colorado, representa el 5 % de la dotación normal, por lo cual debemos esforzarnos en mejorar la gestión del manejo del agua”.
“Nosotros somos ávidos de experiencias que se han aprendido en el Valle Imperial u otros distritos de riego de Estados Unidos, o como en el estado de Colorado y estamos ansiosos de platicar sobre cómo se puede llevar a cabo esto, técnicas asociadas a riego, técnicas asociadas a reconversión de cultivos.
“Mucho de lo que está ocurriendo en el Valle de Mexicali tiene que ver con una dificultad presupuestaria en el país, con infraestructura que está gastada, obsoleta, falta de mantenimiento, todas estas son oportunidades, y estas van a brindarle al Valle de Mexicali una nueva vida”.