lavozdelafrontera
Localjueves, 17 de julio de 2025

Ciclo escolar iniciará con Protocolo de Protección incompleto

Inspectores y supervisores del sector educativo señalaron falta de transparencia en las modificaciones realizadas

Síguenos en:whatsappgoogle

Christian Galarza

MANIFESTACIONES

MODIFICACIÓN A MEDIAS

“No va ser un documento acabado, si quiero hacer la aclaración, va ser un avance para seguir aportando. No puede ser un documento acabado por qué las situaciones que suceden en la escuela no las puedo plasmar puntualmente en un documento, porque suceden infinidad de cosas. Pero si va ser un avance de lo que se inició en 2022”, expresó.

OPACIDAD

“Quieren que nada más el día de hoy y mañana lo revisemos, pero pues es un cuadernito bastante amplio, y no nos lo dan digital, lo dan de forma física. Si está bien canijo leer 200 hojas en un ratito, pero más que nada no leerlas; leerlas, analizarlas y comprenderlas”, manifestó Lara Ochoa.

RECHAZO

“Estas poniendo en riesgo hasta tu vida, y eso es complicado. ¿Como salvaguardar a los demás poniendo en riesgo tu misma integridad física y tu vida?. Es difícil la situación de vulnerabilidad en la que nos ponen a nosotros, y que todavía que por eso, por no actuar bien o no actuar a tiempo, somos responsables”, expresó.

“Siguen dejándonos la responsabilidad a todos nosotros. La Secretaría de Educación como tal no se hace responsable, dice que ellos no son responsables y que al final de cuentas, nosotros, por ser los primeros atendientes de los niños, pues nos cae toda la responsabilidad a nosotros”, explicó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias