lavozdelafrontera
Mexicali4 de febrero de 2025
Localmartes, 4 de febrero de 2025

Cerca del 80% de exportaciones son del sector manufacturero: Vera Marín

De continuar el aumento del 25% de aranceles para México los principales sectores afectados serían el automotriz, así como la producción de línea blanca y electrónicos

Síguenos en:whatsappgoogle

Vicente Guerra

“En un contexto de debilidad del mercado laboral, preocupa, ya que esta situación se agrava por la presión adicional que representa la llegada de migrantes a la región, muchos de los cuales no regresan a sus lugares de origen y requieren apoyo para integrarse a una economía local ya tensionada”, aseguró.

TENSIONES EN T-MEC

“La presión y la hostilidad de Trump para imponer su política migratoria no solo en Estados Unidos, sino también en México y Canadá, han añadido tensiones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)”, señaló.

“Aunque por el momento las amenazas se encuentren pausadas, ya logró sus cometidos de someter voluntariamente a los gobiernos vecinos en sus primeras dos semanas de gobierno”, aseveró.

ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE

“Lo que agravaría la situación en un contexto ya complejo de desaceleración económica en Estados Unidos”, expresó.

MERCADOS FUERA DE LOS ESTADOS UNIDOS

“La prueba perfecta es el hoy, una negociación de sometimiento limitando la verdadera autonomía de México y sus opciones y condiciones comerciales, diversificar es una tarea clave para reducir esta vulnerabilidad”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias