Conacyt pide a estado retirar oficinas de Jaime Bonilla
El consorcio de ciencia y tecnología ha emitido apercibimientos para que sean utlizadas para el desarrollo de la ciencia y tecnología; el exgobernador las usó de manera irregular
Yerson Martínez / La Voz de la Frontera
Las nuevas oficinas del gobierno estatal deben retirarse del Consorcio de Ciencia y Tecnología ubicado en la colonia El Florido, en Tijuana, porque no fueron creadas para dicha función, además el exgobernador Jaime Bonilla las reasignó a dicho complejo de manera incorrecta.
Ante dicha irregularidad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha emitido varios apercibimientos al Poder Ejecutivo para que retire sus oficinas, incluyendo la de gabinete y se utilice las instalaciones para el desarrollo de ciencia y tecnología, para lo cual se invirtió dinero y se construyó el complejo, precisó Luis Rojas Cassani.
Recortan tres cuartas partes de las becas Conacyt en BC
El argumento de las autoridades federales ha sido la falta de recursos económicos para solventar la totalidad de becas que se otorgaron en años anteriores, compartió.El director de bienes patrimoniales de Oficialía Mayor del gobierno estatal en entrevista para LA VOZ DE LA FRONTERA detalló que se encuentran en pláticas con Conacyt y con el consejo del consorcio, cuyos integrantes aprueban el uso del complejo de edificio para tener un plazo y poder reubicar las dependencias.
El problema, explicó, es que no pueden regresar al anterior Centro de Gobierno ubicado en Zona Río, porque fue entregado a la Universidad Autónoma de Baja California por una asignación vitalicia y tampoco la actual gobernadora quiere retirar o anular el convenio con la máxima casa de estudios.
En coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), han determinado como una posibilidad mover algunas dependencias y la oficina de la gobernadora al paraninfo del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), el cual se encuentra junto al anterior Centro de Gobierno en Zona Río, pero actualmente se encuentra vandalizado en su totalidad.
En un recorrido por esta casa editorial, se pudo observar que el paraninfo se encuentra tapiado, destruido, sin vigilancia, aguas negras estancadas a su alrededor, con grafitis, donde se confirmó que el cableado y hasta la plomería fue robada.
Nueva ley de Ciencia limita "la libertad de investigación"
La experta en divulgación de la ciencia Julieta Fierro estuvo en Mexicali para platicar con 200 niñas de secundaria“Estaban descuidadas, sin un uso aparente, vandalizadas casi en su totalidad, las ventanas, el sistema eléctrico, de datos, la plomería y baños, están destrozados, debe tener una responsabilidad alguna dependencias o entidad”, comentó.
Se solicitó el monto que se requiere para rehabilitar el paraninfo y el acta de quién fue el responsable de abandonar el inmueble. Sin embargo, el funcionario dijo desconocer el tema, que era un proyecto a cargo de Sidurt y Hacienda, pero ambos responsables, Arturo Espinoza Jaramillo y Marco Moreno Mexía, respectivamente, no han concedido una entrevista para informar los detalles.
PARANINFO SIN REHABILITAR
La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, comentó que en las actas de entrega recepción del ICBC recibieron vandalizado el paraninfo desde la administración de Jaime Bonilla Valdez, donde Pedro Ochoa Palacios era entonces el titular del ICBC.

Eligen a Ismael Burgueño como Dirigente Estatal de Morena
Se realizó el proceso de elección en la que participaron 79 de los 80 consejeros estatales con derecho a votoHasta el momento de la entrevista y publicación de esta información no habían comenzado obras para rehabilitar el paraninfo del ICBC y las oficinas de gobierno permanecían operando con normalidad en el consorcio de ciencia y tecnología, en donde se encuentra el SAT BC, Sidurt, Economía, Turismo, la Secretaría para el Manejo y Saneamiento del Agua, el Instituto de Movilidad Sustentable, así como la oficina de la gobernadora.
“No hay un plazo fijo para que se cambien, existen los apercibimientos, están en pláticas con Conacyt, porque piden que se usen las oficinas para los fines que fueron creados”, precisó Luis Rojas Cassani.
En el recorrido por el consorcio en horario y día hábil, la mayor parte de las oficinas se encontraban con poco personal y muy bajo flujo de ciudadanos que acudían a realizar algún trámite, los estacionamientos lucían semi vacíos. El personal de las dependencias dijo desconocer la situación o que existiera un oficio de ser próximamente removidos a otras áreas de Tijuana.
SILENCIO EN UABC
La UABC recibió un Centro de Gobierno con requerimientos de rehabilitación, que no le ha permitido utilizar el inmueble al cien por ciento después de más de un año de haber sido entregado, además hay restricciones en el convenio entregado y omisiones, además de un silencio por parte del rector Daniel Octavio Valdez Delgadillo sobre el tema, información que se desarrollará en la segunda parte del reportaje.