lavozdelafrontera
Localviernes, 4 de abril de 2025

Condominios del Infonavit Cucapah: 15 años en el abandono tras terremoto

Los edificios se han convertido en refugio de personas sin hogar y constantemente se reportan incendios, afirmaron vecinos del fraccionamiento

Síguenos en:whatsappgoogle

Andrea Jiménez

“La primera y la segunda planta se puede subir, pero ya subirse a la tercera planta y más allá pues ya no, ya el edificio se tambalea; los adictos, personas sin ningún beneficio, se dedicaron a quitar todo lo que es marcos, lo que es fierro, estructura que refuerza en su momento el edificio”

CONSTANTES INCENDIOS

“Cada dos, tres meses, están los indigentes, los adictos que viven ahí quemando el edificio, nosotros lo tapeamos como ves, la primera y la segunda planta, y el problema que tenemos es que ellos mismos abren un hoyo, meten una bomba molotov, prenden, sale humo, viene bomberos y hacen hoyos para introducirse al lugar, y ahí se meten”

Watch on YouTube

“En este año creo que ya van cuatro veces que le prenden fuego ahí, este último si fue muy grande porque no lo podían apagar, porque la gente que vive ahí es gente drogadicta, recogen basura, plástico, imagínate”, Raúl Orozco, vecino de la colonia desde hace más de 45 años.

“Tengo varios años trabajando aquí y he perdido la cuenta, son varias veces que se ha quemado; ponle tu que unas dos veces al mes, yo creo” Diana, labora en un comercio cercano.

“Hay mucha basura adentro y está a punto de caerse; se mueve, el aire hace que se mueva”, Jonathan Montaño, vive en el Infonavit Cucapah desde hace 43 años.

“No, lo único es que la gente ahí se mete a vivir y han provocado incendios, es todo, de ahí no; hace poco fue aquí en este, no sé en qué fecha, pero no es seguido, es a lo largo, meses”, Armando Rodríguez, vecino de la zona.

PIDEN TRANSFORMARLO EN UN CAMPO

“Nosotros tenemos un proyecto para realizar alguna actividad deportiva en este espacio, pero necesitamos también el apoyo de ellos; no queremos que se haga un procedimiento de embargo, remate, se lo adjudique la iniciativa privada y nos quedemos sin este espacio”

MÁS PROPUESTAS

“Yo opino que los deben quitar, porque cuando se caigan va a ser un desastre ahí, hay casas a los lados y puede ser peligroso”, Jonathan Montaño.

“Algo para ayudar a la juventud, algo para ayudar, no se… que dieran a lo mejor clases de algo, la verdad la gente, la mayoría de aquí es mayor y mucha gente no sale; algo para que se divierta la gente, para que aprendan los niños chiquitos, los jóvenes”, Raúl Orozco

“Ya tumbarlos mejor porque nada más roban espacio, y pues esas personas pueden ocasionar un accidente quemando”, Diana.

“Yo creo tumbarlos, se oyó un ‘run run’ de que Cadena los quería reconstruir, pero yo creo que no les pareció, no les salió el pensamiento que tenían y ahí están, abandonados, sería mejor que los tumbaran pero pues nadie quiere de las autoridades, porque implica dinero”, Armando Rodríguez.

A 15 AÑOS DEL TERREMOTO

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias