Confían disminución de corrupción con reforma al PJF: Ramírez
Con ella se busca garantizar mayor certidumbre jurídica para los empresarios que busquen seguridad para atraer inversiones al país, señaló la senadora
Manuel Arellano / La Voz de la Frontera
CORRUPCIÓN
“Es a través de redes de influyentismo por las cuales se domina actualmente los tribunales de nuestro país, por lo tanto, nosotros estamos convencidos de que esta reforma ayudando a eliminar los grados de corrupción que existen al interior del PJF, también será una que garantice la certidumbre jurídica”, afirmó.
CERTIDUMBRE JURÍDICA
“Por otra parte, por el cambio de administraciones el Poder Ejecutivo se renueva en temas de contratos por lo tanto la incertidumbre jurídica para ciertos grupos empresariales, es una latente permanente y esto es algo de lo que parte y busca eliminar esta reforma”
“Yo entiendo la incertidumbre que puede generar para los grupos empresariales porque por supuesto para ellos lo más importante es cuidar la certidumbre de sus negocios, nosotros hacemos un llamado a la prudencia y no alertar a la ciudadanía en esos aspectos”, expresó.
“Nada es perfecto todo es perfectible… ahora el mandato legal y popular es que se implemente la reforma, ya después la historia nos juzgará y nos pondrá en nuestra justa dimensión y veremos los resultados de esta reforma hay que luchar entre todos para que se pacifique el país”, aseguró.
IMPUNIDAD EN MÉXICO
“Tanto que tardan para integrar los expedientes la Fiscalía General del Estado (FGE) el ministerio público, la participación de la policía y se excusan los jueces diciendo que no estaban bien integradas las pruebas y todos sabemos que la persona es culpable y los liberan, es una vergüenza lo que sucede en el PJF en México”
“Se liberan delincuentes, los ministros decretan estos famosos sabadazos por los cuales estaban en paro pero vuelven un día nomás para liberar a un delincuente ¿Qué es eso? está podrido el PJF, habrá gente valiosa pero esta reforma no busca cambiar a todos los trabajadores únicamente a los que dictan las sentencias”, aseveró.
“Tienen derecho a pensión vitalicia y derecho a irse a trabajar y llevarse consigo a su personal para toda la vida, los ministros al menos, eso es lo que necesitamos limpiar en el PJF, es la oportunidad histórica de hacer un cambio en México”, concluyó.