Empresas deberían pagar predial conforme a sus utilidades: Economista
Enrique Rovirosa Miramontes recordó que el pago del predial permite acercar servicios públicos a la ciudadanía y los que se dedican a una actividad económica, utilizan en mayor medida dichos servicios
“El esquema que tenemos actualmente es arcaico en términos de las nuevas tecnologías que existen para hacer que aquellos que tienen terrenos y bienes inmuebles de alto valor, pues hagan una contribución mayor”, expresó.
“Se debe hacer un esfuerzo porque contribuyan más aquellos que se dedican a las actividades económicas. Estamos hablando de la necesidad de que los comercios, o los bienes inmuebles destinados a la actividad comercial, pues paguen más, y lo mismo podemos decir respecto a quienes se dedican a las actividades industriales o las de renta”, añadió.
“Hay que establecer condiciones para evitar, como ha venido sucediendo hasta ahorita, que en un momento dado se eluda la responsabilidad de hacer pagos en dinero, y evitar que opten por pagos en especie, como hemos visto que ha sucedido con empresas constructoras; yo no quiero que (las empresas) se dediquen a adoptar glorietas o corredores para siembra y que los mantengan bonitos, sino que hagan una mayor contribución en términos de lo que obtienen; debe hacerse un ajuste al cobro en Mexicali”, finalizó el especialista.