Llaman a vencer al abstencionismo con voto útil
El abstencionismo refleja una combinación de precariedad social, con descuido, desinterés y desconocimiento, la mejor forma de vencerlo es la educación: Vélez Torres
“La educación parte desde preescolar, primaria y secundaria. Si desde la educación básica hay deficiencias y limitaciones, difícilmente se podrá vencer el abstencionismo, y muchos otros males relacionados con una participación débil de la ciudadanía".
"También hay una raíz cultural que no podemos dejar de reconocer, lo cual es el primer paso para superar lo que nos limita, y es que como mexicanos, somos fatalistas. Nuestra cosmovisión nos lleva a pensar que tenemos un menor control de nuestro destino, y que existen fuerzas más allá de nuestra comprensión que inciden en él”.
“De lo que hablo es de un escenario donde con un fuerte respaldo de una ciudadanía educada y participativa, en el que se logren mayores niveles de transparencia, rendición de cuentas, medición y evaluación de la efectividad del servicio público; en el marco de un Estado de Derecho, en el cual se respete la ley y se administre la justicia de forma eficaz”.
“Para un país como México, es sano que ninguna fuerza política tenga la mayoría calificada, lo cual se pronostica no ocurrirá esta vez, y en todo caso a nivel federal no aplica para el Senado, solo para las diputaciones”.