Prevén retroceso en actividad económica de Baja California: Rovirosa
Este decremento se ve reflejado en actividades como comercio, consumo, empleo y la inversión
Vicente Guerra
“Hay un descenso significativo a partir de noviembre del año pasado en relación a la tendencia que había en los meses previos”, añadió.
“Eso significa que la actividad económica no está con el mismo ritmo de expansión como el año pasado, si estamos creciendo pero a un ritmo menor, en el caso de las ventas comerciales al menudeo y mayoreo”, agregó.
“La perspectiva es que siga con un ritmo descendiente porque estamos viendo el cierre de empresas en el estado, la caída del empleo formal por otro lado y pues toda la problemática que se prevé pueda persistir a pesar de la tregua comercial entre Estados Unidos y China”, declaró.
EMPLEO
“Eso cuando se generan empleos, pero en este caso en las últimas fechas hemos tenido resultados negativos, es un problema estructural de México, en donde no genera el empleo suficiente para acoplar las necesidades de crecimiento de la población”, señaló.
INFORMALIDAD
“Es un problema gravísimo que no hemos atendido debidamente y seguimos sin atender, porque el país no crece, seguimos teniendo un crecimiento mediocre, menos que mediocre, crecemos en promedio a menos del 1% anual, lamentablemente los gobiernos que hemos tenido no han prestado debida atención”.