Reforma laboral aumentaría la carga fiscal para las MIPYMES
Se busca que se integre en la propuesta que el total de la nómina sea deducible para compensar el aumento en costos por la reducción de la jornada
“Al aumentar el salario mínimo la carga de los impuestos están aumentando, las cuotas del IMSS, gradualmente igual que el salario, lo cual le queda totalmente al patrón, es ahí donde nosotros decimos, ofrezcan ventajas fiscales también para el creador de empleo”.
“La informalidad hace 10 años era un nivel del 50% eso se vino bajando con la facturación digital, en donde se bajó el 30% pero en lo que va de esta administración va de un 35% a 45% de informalidad laboral, entonces va repuntando”, indicó.
“Yo creo que todo el mundo estamos de acuerdo en que el trabajador tenga más espacio para compartir con su familia y que tenga más tiempo de descanso por el trabajo que hacemos en la semana”, agregó.
“Impacta significativamente a las empresas, a las micro, que tienen de 1 a 5 trabajadores les aumentaría el 30% su costo laboral y de las que tienen de 5 a 10 y de 20 a 50 el 22% y lo que van a hacer las empresas es digitalizar y automatizar”, indicó.
“Cuando compras un boleto de avión todo lo hace una aplicación y puedes subirte al avión sin nisiquiera tener contacto con una persona si no documentas, eso va a generar que las empresas hagan reducción de personal”, añadió.
“México es uno de los países que más horas trabaja, sin embargo somos de los más bajos en términos de productividad”, agregó.
“Si la empresa no logra ser sustentable con 40 horas a la semana, no va a durar y va a tronar, no es que sea una negación perce al cambio de 48 a 40 horas, sino que ahora una maquiladora tendrá que tener más empleados para poder cubrir los días de la semana”, concluyó.