Sigue firme proceso contra banco relacionado a caso Next Energy: Gobernadora
Este viernes se difirió, por tercera vez, la audiencia inicial de vinculación a proceso en contra de dos representantes de la institución bancaria
Andrea Jiménez / La Voz de la Frontera
De nuevo difieren audiencia contra banco relacionado con caso Next Energy
La audiencia se pospuso para el día viernes 24 de febrero en la sala 4 a las 9:00 horasContinúa firme el proceso jurídico en contra de la institución bancaria que no ha devuelto 123 millones de pesos retenidos a Baja California como parte del proyecto para crear una planta fotovoltaica en Mexicali por la empresa Next Energy, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Esto a pesar de que el viernes pasado se difirió, por tercera ocasión, la audiencia inicial de vinculación a proceso en contra de dos directivos de esta banca, que según confirmaron autoridades aún no devuelve el recurso a las arcas estatales.
“Es normal en un proceso, nosotros vamos a continuar aplicando las acciones jurídicas correspondientes”
En esta ocasión la audiencia fue pospuesta para el próximo 24 de febrero a petición del Ministerio Público, quienes argumentaron no contar con las pruebas suficientes para comenzar una imputación contra la institución bancaria.
Banca relacionada a caso Next Energy pretende impedir acceso a medios en audiencias
Considerarán realizar audiencias privadas cuando la defensa considere que se puede poner en peligro el secreto bancarioSin embargo, se advirtió que si se cuenta con las pruebas para acusar a los dos directivos señalados en el caso, quienes de nueva cuenta no acudieron al juzgado
La institución bancaria, que por disposición judicial ya no puede ser nombrada en medios de comunicación, es acusada por las autoridades estatales de abuso de retención al negarse a reintegrar a Baja California 123 millones de pesos en participaciones federales.
El recurso fue retenido como parte de un fideicomiso para el proyecto de la planta fotovoltaica que instalaría la empresa Next Energy en Mexicali, anunciado por la pasada administración y cancelado por el actual Gobierno de Baja California al considerarlo lesivo para el estado.
Hasta el momento son once personas vinculadas a proceso por el proyecto de planta fotovoltaica: ocho ex-funcionarios públicos de la pasada administración vinculados por los delitos de peculado y uso ilícito de atribuciones y facultades, y tres ciudadanos representantes legales de las empresas Next Energy, Valorum Capital y la suministradora de energía E3.