Suman 350 cuerpos positivos a fentanilo
El Servicio Médico Forense empezó a aplicar las pruebas que lo confirman
“Son estudios cualitativo los que hacemos, no los estamos relacionando con las causas del fallecimiento, independientemente de la causa o motivo de ingreso, que son personas víctimas de homicidio, suicidio o accidente los que atendemos”, agregó.
“La edad promedio es de 30 a 35 años y una mujer por cada cuatro o cinco hombres; entonces, se sigue manteniendo la misma tendencia”, indicó.
“Se han acercado de instancias federales, para preguntarnos cómo lo estamos haciendo, incluso de agencias de Estados Unidos han preguntado, así como con la misma Secretaría de Salud a la que se le comparten los resultados.
“La finalidad de nosotros eran varias, visibilizar el problema que no se estaba haciendo, también que sea un auxiliar para el médico, porque ya hacíamos estudios para marihuana, anfetaminas, benzodiacepinas, cocaína, pero el fentanilo no lo estábamos haciendo”, indicó.
MÁS AHORCADOS QUE BALEADOS
“Si hay mujeres aquí, a diferencia de las drogas, sin llegar a superar la cantidad de hombres, las edades son desde los 16 años hasta personas de la tercera edad; son alrededor de tres hombres y una mujer por mes”, expresó.
PANTEÓN FORENSE
“En Mexicali iniciamos el arranque de obra el 7 de septiembre, el terreno es muy grande y nos da para tener hasta 8 mil nichos pero en una primera etapa nos dará para esta cantidad” indicó.
“Sabemos que aquí en Mexicali hay mucho indigente y lamentablemente muchos de ellos no son identificados y terminan en fosa común; este año tuvimos 43 de los cuales más o menos la mitad fueron reclamados”.