Extracción de balastro para la construcción del Tren Maya será analizada: AMLO
Manifestó que el trasladado al puerto de Veracruz de este material desde San Andrés es una decisión tomada por las empresas que están a cargo
Itzel Molina / Diario de Xalapa
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se va a analizar el traslado de balastro y la extracción de este material que se está realizando en San Andrés Tuxtla para la construcción de las vías del Tren Maya.
Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el mandatario estatal fue cuestionado sobre la extracción de balastro, piedra que sirve como “cama” para durmientes y rieles, que se está realizando en la zona sur de la entidad.
Al respecto, manifestó que el trasladado al puerto de Veracruz de este material desde San Andrés es una decisión tomada por las empresas que están a cargo del proyecto.
Leer más: Reserva ecológica veracruzana, en peligro por extracción de roca
Transportistas prevén abasto de 5 millones de toneladas de balasto para Tren Maya
Desde el puerto de Veracruz se han enviado 16 buques y 11 barcazas con 300 mil toneladas de balasto hasta el momentoEn ese sentido, indicó que este material es adquirido por las empresas que están construyendo el tren, las cuales “deben tener sus motivos para extraerlo de dicha zona”.
“El balastro lo adquieren las empresas que están construyendo el tren, ellos deben tener sus motivos, puede ser la capacidad del puerto, el volumen, es decir, que ahí en San Andrés no hay un muelle adecuado”, expuso.
Manifestó que dichas actividades deben relacionarse con una situación de logística aplicada por las empresas constructoras.
“Deben tener una logística, son tres tramos y en todos los casos (el traslado) es por Veracruz, pero de todas maneras debemos verlo”, expresó.
Finalmente aclaró que no se trata de cinco millones de toneladas de balastro las que se van a necesitar para la construcción del tren.