elheraldodechihuahua
Chihuahua30 de marzo de 2025
Localjueves, 13 de febrero de 2025

Más de 3 mil 200 familias reciben paquetes de maíz y frijol como parte del programa “Juntos por la Sierra”

Este programa alimentario es encabezado por el DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas

MARU CAMPOS JUNTOS POR LA SIERRA
Más de 3 mil 200 familias de Guadalupe y Calvo y Morelos recibieron paquetes de maíz y frijol / Foto: Gobierno del Estado
Síguenos en:whatsappgoogle

Fernando Reyes

Dentro del programa Juntos Por la Sierra Tarahumara, implementado por el Gobierno del Estado, más de 3 mil 200 familias de diversas comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo y Morelos recibieron paquetes de maíz y frijol.

Te puede interesar: Don Cacahuato se suma a la reducción del desperdicio de alimentos

Este programa alimentario es encabezado por el DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas.

MARU CAMPOS JUNTOS POR LA SIERRA
En Morelos se distribuyeron 64 toneladas de granos, mientras que en Guadalupe y Calvo fueron 56.8 / Foto: Gobierno del Estado

Según un comunicado, en el municipio de Morelos se distribuyeron 64 toneladas de granos, de las cuales 48 toneladas fueron de maíz y 16 de frijol, beneficiando a un total de mil 600 familias de las comunidades de Potrero de Portillos, Las Pilas, Tescalama, Piedra Bola, Rincón del Pleito, San Miguel y El Chapote.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Por otro lado, en Guadalupe y Calvo se atendieron a mil 420 familias de las localidades de San Pedro, San Francisco, La Cruz, El Barro, Cueva del Barro, San Francisco de Chinatú, San José de los Reyes, Mesa de la Palma, Navegame, Rancho de Enmedio y La Cruz de Chinatú, con la entrega de 42.6 toneladas de maíz y 14.2 toneladas de frijol.

MARU CAMPOS JUNTOS POR LA SIERRA
Con esta estrategia, el Estado ha logrado mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región / Foto: Gobierno del Estado

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Con esta estrategia denominada Juntos por la Sierra Tarahumara, instruida por la gobernadora María Eugenia Campos, el estado ha logrado mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región, mediante actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.

MARU CAMPOS JUNTOS POR LA SIERRA
Durante el 2024, se entregaron 6 mil 457 toneladas de paquetes alimenticios / Foto: Gobierno del Estado

Es importante destacar que este es un programa interinstitucional que canaliza los esfuerzos de diversas dependencias para alcanzar el bienestar de la población, implementando acciones como el mejoramiento y construcción de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, instalación de sistemas colectivos y cosechas de agua, entre otras.

En este contexto, durante el 2024, se entregaron 6 mil 457 toneladas de paquetes alimenticios, beneficiando a 80 mil 736 familias en 19 municipios serranos incluidos en este plan de atención.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

DSC_9186
LOCAL

Subdirector de la DSPM continúa en su cargo: Aclara Salas

En relación con rumores sobre una posible manifestación de agentes inconformes con los cambios internos, el Comisario Salas minimizó la situación, asegurando que el personal policial suele expresar sus opiniones a través de grupos de chat internos