La Cascada Esmeralda, una joya recóndita en el Bosque La Primavera
Llamada así porque existen cuatro especies diferentes de algas y su color se potencia al enfrentarse a temperaturas altas y se pone verde
Viridiana Saavedra / El Occidental
En el Bosque La Primavera se encuentra un río que ha captado la atención de muchas personas debido a las altas temperaturas del agua, lo que le da una característica única en el mundo. Cabe señalar que los ríos de naturaleza geológica no abundan en el planeta y este es uno de los tesoros del Bosque La Primavera.
Se estima que la actividad volcánica permanece unos 3 o 4 kilómetros debajo de la superficie y el vapor brota en forma de agua caliente que baja y se alimenta con otros ramales también de aguas geotérmicas.
Te recomendamos:
Bosque La Primavera: La temperatura lo hace especial al Río Caliente
Está lleno de misterios para algunos, que lo consideran un tanto difícil de comprender cómo se mantiene el agua tan caliente todo el tiempoCascada Esmeralda, la joya del Bosque de La Primavera
Debido a la temperatura del agua es que algunas partes del Río Caliente son de acceso restringido y solo guardabosques y personas autorizadas puede ingresar, para evitar accidentes. Una de ellas es la conocida como Cascada Esmeralda, llamada así porque existen cuatro especies diferentes de algas cuyo color se potencia al enfrentarse a temperaturas tan altas y ofrece así un tono esmeralda para la cascada, convirtiéndose sin duda en la joya de La Primavera.
Ahí el ingreso está prohibido y basta con acercarte un momento para sentir el vapor que empaña cualquier tipo de lente, pero que se disfruta por la belleza del lugar al que llegamos acompañados de guardabosques y guías por seguridad. Esto debido a las altas temperaturas del agua y lo sinuoso del camino en medio de las 30 mil hectáreas del Bosque La Primavera, un sitio que cualquier que se jacte de ser tapatío debe conocer y respetar.
Como el caso del Río Caliente es un lugar para llenarse de paz y tranquilidad donde por momentos el silencio del bosque hace que uno pierda la calma ya que no se oye nada alrededor. De igual manera el sitio es un lugar idóneo para practicar el senderismo.
Recomendaciones
Hay tres ingresos: uno por avenida Mariano Otero en el kilómetro 5.7, otro por el poblado de La Primavera y el Puente de Las Tortugas, en la carretera Tala-Ameca. Entre las recomendaciones para evitar incidentes, toma en cuenta que está prohibido llevar braseros o asadores y tampoco podrás entrar en motocicleta o cuatrimoto, aunque el ciclismo sí.