Los duranguenses demandan transparencia al gobierno: Tania Hernández
La titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo tener instrucciones de Esteban Villegas para actuar con transparencia y que la ciudadanía confíe en el gobierno
Victor Blanco / El Sol de Durango
“No podemos ser omisos respecto a lo que nos está exigiendo la sociedad, que demanda resultados y es muy válido”, aseguró en entrevista para El Sol de Durango, Tania Julieta Hernández, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado (Secoed), quien indicó que no tiene instrucciones de cuidar a nadie y que sí al contrario, el respaldo y la indicación para actuar con total transparencia y que la ciudadanía pueda confiar en el sector gobierno; “antes que servidores públicos somos ciudadanos de Durango y queremos saber también qué sucedió”.
Te puede interesar: Cobro por adelantado en el replaqueo desata polémica en Durango
De entrada, la funcionaria estatal fue concreta al dar respuesta al primer cuestionamiento, con relación a la irritación social de este momento, “sabemos y no podemos ser omisos de lo que nos está exigiendo la sociedad, que demanda resultados y es muy válido”.
Asimismo agregó, "nosotros, en lo que nos corresponde tendremos que ser muy responsables de darles la respuesta de acuerdo a lo que se detecte, con los elementos suficientes, con expedientes sustentados, fundados y motivados; y sí hay algunas situaciones que son muy evidentes, simplemente hay que fundarlas bien”.
No aumentará el costo del replaqueo en Durango
El Congreso del Estado aprobó que el replaqueo en la entidad se realice en 2023 sin aumentar su costo y por única vez en los próximos 6 añosA pregunta expresa, Hernández Maldonado precisó “no sé si de manera deliberada, pero sí hay un cúmulo muy grande de expedientes. Estamos hablando de que hubo 171 expedientes en trámite y se pudiera decir que sí, sin embargo, por la naturaleza de alguna situación unos se tardan más y otros menos en el proceso de investigación. Por lo pronto 32 ya están a punto de irse a la instancia correspondiente”.
Al abundar sobre el sentir de la comunidad, la secretaria de la Contraloría dijo que para ella es muy importante que le den un voto de confianza, porque desde el momento en que asumió esta responsabilidad fue para hacer el trabajo; “primero que servidores públicos somos ciudadanos de Durango y por supuesto que queremos saber qué sucedió y que a nuestro Estado le vaya bien”.
Por tanto agregó, "me corresponde darle certeza a la ciudadanía sobre qué pasó y si está en mis manos resolverlo con base en mis facultades, así será; el compromiso como servidor público es hacer mi trabajo de una manera responsable y es la gente, la sociedad, nuestra mejor aliada”.
Interrogada sobre el respaldo del gobernador Esteban Villegas o para actuar libremente, atendiendo exclusivamente la ley, Tania Julieta asentó categórica que tuvo la oportunidad de participar en la Contraloría Municipal cuando el hoy gobernador fue alcalde y jamás recibió instrucción alguna en el sentido de cuidar a alguien o cosa parecida; “ahora tampoco, al contrario, la indicación es muy clara para actuar con transparencia y que la ciudadanía pueda confiar en el sector público y en eso trabajamos”, concluyó.