Tula: Urgente se construya un hospital del IMSS
Debido a que han aumentado enfermedades como el cáncer y de tipo renal han crecido en últimos años entre la población
César Martínez / El Sol de Hidalgo
En esta ciudad se necesita urgentemente un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que ofrezca atención correcta a la población pues los niveles de enfermedades como el cáncer y de tipo renal han crecido en últimos años que no son debidamente atendidas en otros lugares.
Además que hay pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis en Ciudad Cruz Azul donde se les daba atención médica, ahora los cambiaron a Tepotzotlán, Estado de México, algunos de ellos no cuentan con los recursos económicos suficientes para moverse allá y por falta de atención llegan a morir, es una mala decisión del IMSS que no construya un nosocomio aquí luego de más de tres años que ocurrió la inundación.
Tula: Construyen nueva Subdelegación del IMSS en viejo hospital
Después que el inmueble resultó afectado en la inundación que se registró hace más de tres añosAsí lo mencionó ayer el diputado local por Tula José Luis Rodríguez Higareda, quien agregó que debido a que creció el número de pobladores en Tula, que actualmente son alrededor de ciento veinticinco mil, al menos el cuarenta por ciento es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social por eso se requiere un nosocomio aquí y si no es de zona aunque sea de consulta familiar.
“Este hospital que exige la ciudadanía tulense debe tratar enfermedades de riesgo y mínimo de especialidades, sería injusto para los pacientes que se construyan oficinas de la Subdelegación en el viejo inmueble del IMSS de la céntrica Calzada Melchor Ocampo pues allí solo dará servicio administrativo y no de atención a enfermos que es lo que requiere la gente” indicó el representante popular.
Aseguró que ya ha habido algunos casos de pacientes del IMSS que al trasladarse a otras ciudades lejos de Tula han fallecido en el trayecto.
IMSS Bienestar Hidalgo contrata a 113 médicos de Cuba
Fueron asignados médicos 62 para 13 hospitales y 51 en unidades de salud de 16 municipiosExplicó que hay padecimientos que se pueden prevenir como infecciones intestinales, sin embargo, hay otros como el cáncer que deben ser tratados de urgencia en el IMSS.
“Ojalá las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social se toquen el corazón y construyan pronto un nuevo hospital en la ciudad de Tula que es el clamor general de la población tras lo sucedido la pasada inundación, ya que a su decir, les cuesta dinero y tiempo trasladarse hasta el municipio de Tlaxcoapan para recibir atención médica, en algunos casos, las personas no acuden hasta allí por falta de recursos económicos y mueren” finalizó diciendo el diputado local.