Lanza Alfredo Tierrablanca Nieto su libro “Nocturno Rosita” en Celaya con una presentación especial
Lanza Alfredo Tierrablanca Nieto su libro “Nocturno Rosita” en Celaya con una presentación especial
Alejandra García
CELAYA,Gto.- El sábado 22 de febrero a las 17:00 horas, en las instalaciones de la Casa de la Cultura, el reconocido diseñador gráfico, ilustrador e historietista Alfredo Tierrablanca Nieto presentará su libro que lleva por nombre “Nocturno Rosita”.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
En este ejemplar, el cual se encuentra integrado por 68 páginas, se presenta una recopilación de pequeños trabajos que Alfredo ha publicado desde su adolescencia a la edad adulta, a manera de plaquets o cuadernillos de factura artesanal, a los que se le suman poemas recientes que no han sido publicados; destacando que además de que Tierrablanca Nieto lo escribió, también se encargó de la diagramación y diseño del libro e incluso con la impresión y encuadernado del mismo, por lo que aparece bajo el sello editorial de “Tierrablanca Diseño”.
Niños participan en taller de “Aviones cometa” en Celaya
La empresa Cuadritos Bioteck y el INSMACC llevarán a cabo en conjunto diversas actividades que beneficien a la comunidad“El nombre es una muy modesta referencia al poema de Javier Villaurrutia ‘Nocturno Rosa’ que aparece en su libro ‘Nostalgia por la muerte’ (Fondo de Cultura Económica), por lo que en mi caso en su contenido dejo entrever una vívida fascinación por el cielo estrellado, los fenómenos naturales, la astronomía, los vuelos espaciales, las naves, los juguetes, mis muñecas y por supuesto que la gente”, comentó en entrevista el autor.
“En principio, reconozco que mucha de mi literatura puede parecer simple e incluso infantil, no se me da muy bien el abordar temas maduros como amores, desamores, celos, pasiones, infidelidades y esas cosas de las que hablan los adultos, pero trato de asomar al eros; aunque no desde la nostalgia, sino disertando con curiosidad hacia el futuro, desde la perspectiva del adolescente que apenas explora las relaciones afectivas y trata de asomarse al futuro”, añadió.
Mario Tierrablanca exhibirá arte en cartonería en el Museo de Celaya
Estarán ofreciendo una serie de actividades para conmemorar su inauguración. Una de ellas es la exposición titulada “Entre Judas y diablitos, la tradición de la quema de Judas en Celaya”Además, señaló: “Por ahí menciono a mi maestra Gloria, a mi profe Padilla, mi hermanito menor, mis amigos del taller literario o mis compañeras de secundaria y desde luego; aquella niña de hermosos ojos azules que me miraba a la distancia”.
Sobre el autor Alfredo Tierrablanca Nieto:
Desde temprana edad se ha desempeñado como dibujante y es a partir de esta actividad donde nace su vinculación con la literatura y en particular con la poesía, pues muchos de sus escritos, desde un principio se constituyeron como guiones o acompañamiento de su obra gráfica; en su adolescencia asistió al taller literario del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde conoció y procuró aprender de escritores como Gilberto Flores Patiño, Juan Carlos Chimal Contreras, Gerardo Sánchez, Gloria Rosas Rodríguez, Pedro Hacha, Efraín Bartolomé y Baudelio Camarillo, posteriormente, hizo sus primeras publicaciones en periódicos escolares, hasta constituirse como su propio editor; ha participado tanto en foros de diseño e historieta, como en encuentros literarios.
Explora la evolución de las locomotoras Diesel eléctricas en exposición fotográfica de Acámbaro
Visita el Museo Ferrocarrilero José Cardoso Téllez y conoce cómo han evolucionado las locomotoras a lo largo del tiempoActualmente es autor y director de un proyecto de manejo de medios y como tal está a cargo del programa “Alterna Radio” que se transmite por XHITC Radio Tecnológico de Celaya.