Definen ubicación de casillas para elección del Poder Judicial en Celaya
Inicia supervisión de escuelas y viviendas

José David Morales Rivadeneyra, informó que, dentro de los diversos puntos tratados en la sesión, fue la conclusión de los recorridos donde estarán instaladas las casillas electorales. / Foto: José Sánchez / El Sol del Bajío
José Sánchez
CELAYA, Gto.- En el marco del proceso electoral extraordinario para elegir los cargos del Poder Judicial de la Federación, se llevó a cabo la sesión extraordinaria del 12 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral, en Guanajuato, en donde se presentó y aprobó la conclusión de los recorridos realizados de los lugares donde se instalarán las casillas.
➡️ Suscríbete a nuestra edición digital
José David Morales Rivadeneyra, Vocal Ejecutivo y presidente del 12 Consejo Distrital, informó que, dentro de los diversos puntos tratados en la sesión, fue la conclusión de los recorridos realizados en distintos puntos de la ciudad, donde estarán instaladas las casillas electorales.

Infórmate sobre el proceso electoral 2024-2025 para la elección de jueces, magistrados y ministros en México
INE y la Junta Distrital 14 presentan avances en la organización de las elecciones extraordinarias para renovar cargos en el Poder Judicial de la Federación“En este Distrito se tiene contemplado la instalación de 268 casillas que corresponden a 231 básicas al mismo número de sesiones, y 46 contiguas en las sesiones donde haya más de 2 mil 250 electores, y una casilla especial que estará en la Central Camionera”, dijo.
Por el día de este martes se sometió a votación el número y lugares elegidos para la instalación de casillas, y a partir del miércoles 16 dará inicio el recorrido de examinación para evaluar y ver que cumplan con todas las condiciones los lugares elegidos, que más del 60% son escuelas.
Se tiene contemplado el 25 de marzo aprobar de forma definitiva los puntos en donde estarán las casillasJosé David Morales Rivadeneyra
En el primer recorrido, según marca la ley electoral, fue por parte de la Junta Distrital y los consejeros, y a partir de este miércoles, según establece la normativa, serán los consejeros para verificar el lugar de las casillas.

Destacó que se tiene contemplado el 25 de marzo aprobar de forma definitiva los puntos en donde estarán las casillas, y explicó que la mayoría son escuelas, pues se cuenta con un convenio con la Secretaría de Educación Pública del Estado de Guanajuato, pero también fueron elegidos espacios públicos, y en el caso de colonias o comunidades donde no había escuelas, se hará en domicilios.

Jueces de Guanajuato crean asociación para fortalecer la independencia judicial
Tiene como una de sus principales finalidades la presentación de planes estratégicos para seguir fortaleciendo la excelencia en la impartición de justicia del Poder Judicial estatal“La ley establece que de preferencia sean escuelas los puntos en donde se instalarán las casillas, y se debe a que cuenta con las características de espacio y techumbres, o se cuenta con salones, baños, está cercado, y todos los puntos habrá seguridad, como en anteriores elecciones”, explicó.
Para concluir, detalló que se van a utilizar 133 escuelas, 16 lugares públicos y 77 domicilios particulares, y en algunos lugares se instalarán hasta dos o tres casillas, como pueden ser en escuelas.