Divide opiniones marcha ciudadana
Quienes están de acuerdo con ella, reconocen que no se solucionará el problema, pero harán sentir a la autoridad la unidad de los celayenses para que actúen.
Ana Medina/José Sánchez/Adriana Muñoz
CELAYA, Gto. (OEM-Informex).- Aunque algunos ciudadanos no creen que la “Marcha pacífica por la seguridad de Celaya”, tenga algún resultado positivo, otros consideran positivo que la ciudadanía manifieste su inconformidad y que exija resultados a la autoridad para que actué. Mientras, funcionarios municipales reconocieron el derecho que tienen los ciudadanos a manifestarse y están dispuestos a recibirlos para atender sus demandas y buscar juntos mejores soluciones.
Hay quienes reconocen que esta movilización representa un riesgo, por la situación tan sensible en que se encuentra la sociedad; sin embargo, todos están poniendo lo que está de su parte para que se realice con orden.
Roberto Hugo Arias García
Entrevistados por El Sol del Bajío, tanto ciudadanos, como miembros de organizaciones sociales, regidores del H. Ayuntamiento y funcionarios municipales, reconocen la gravedad del momento que se vive en el municipio y esperan que todas las inquietudes se canalicen por los cauces debidos.
Te recomendamos: Marcha de Paz por la Seguridad de Celaya
Hay quienes reconocen que esta movilización representa un riesgo, por la situación tan sensible en que se encuentra la sociedad; sin embargo, todos están poniendo lo que está de su parte para que se realice con orden, dijo el secretario de H. Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias García, quien se ha entrevistado con algunos de los organizadores, aunque saben que hay diferentes grupos que están convocando.
Podría ser de tu interés: Asociación GAIA: Transmite un mensaje de luz al mundo
La autoridad municipal, principalmente la presidenta Elvira Paniagua Rodríguez, reconoce el derecho que tienen los ciudadanos para manifestarse y expresar sus inquietudes y propuestas; por lo cual, se les recibirá y se les atenderá para buscar la forma establecer mecanismos que permitan atender el tema de manera permanente y en coordinación con los tres niveles de gobierno, pues es una problemática muy compleja debido a las áreas de competencia.