Formaliza Sheinbaum creación de CADERR con participación de empresarios
El CADERR encabezará los esfuerzos de la estrategia nacional de “nearshoring”. Además, implementará las acciones necesarias en el sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional
Atzayacatl Cabrera y Miguel Ángel Ensástigue / El Sol de México
El gobierno federal presentó el Plan México, una estrategia de colaboración público-privada, con el que se busca potenciar el crecimiento económico y desarrollo social del país mediante inversiones y nuevos proyectos de largo plazo.
Este plan incluye la participación de 15 empresarios y empresarias que a su vez conformarán el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), encabezado de manera honorífica por Altagracia Gómez Sierra.
De acuerdo con Gómez Sierra, el CADERR encabezará los esfuerzos de la estrategia nacional de relocalización de empresas, un fenómeno conocido como “nearshoring”. Además, implementará las acciones necesarias en el sector privado para concretar inversiones, generar empleo y promover el desarrollo regional.
Rechaza Sheinbaum predicciones de Moody’s y S&P: no estamos cruzados de brazos
En su conferencia matutina, la presidenta dijo que el gobierno mantiene actividades para impulsar la economía y no esperan que crezca solaAñadió que durante el sexenio se impulsarán proyectos clave en los sectores energético, turístico, infraestructura, electromovilidad y automotriz, financiero, construcción, logística, agroindustria, tecnologías de la información, textil, minería, entre otros.
Una de las principales tareas es apoyar a la industria aeroespacial, que incluye la primera misión latina al espacio, al igual que la puesta en marcha de un satélite 100 por ciento mexicano.
¿Quiénes son los empresarios que conforman el CADERR?
Entre los integrantes del CADERR se encuentran Gina Diez Barroso, presidenta y directora general de Diarq Holding; Blanca Treviño, presidenta y directora ejecutiva de Softtek; y Tamara Caballero, directora general de Banco Multiva.
También está integrado por Antonio del Valle, presidente de Grupo Kaluz; Rodrigo Herrera, presidente de Genomma Lab; Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala; y Juan Domingo Beckman, presidente ejecutivo de José Cuervo.
Te puede interesar: México rompe racha de déficit comercial en octubre
Por el lado del gobierno federal, el CADERR tendrá la participación de las secretarías de Hacienda, Economía, Energía, Salud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Durante la presentación del CADERR, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que el objetivo es potenciar lo hecho en México y fortalecer el comercio internacional en los próximos años.
“Entre otras cosas es fortalecer lo que fabricamos aquí, incluso mucho de lo que importamos de países asiáticos, particularmente de China, nosotros queremos que se fabriquen en México”, precisó la mandataria.