Salmón, camarón y pulpo se encarecen 12% en plena cuaresma
El presidente de la Anpec aseguró que abastecerse de productos típicos de estas fechas podría costar más en supermercados
Rubén Romero / El Sol de México
El salmón, el camarón y el pulpo, protagonistas durante la Cuaresma, han registrado un aumento de hasta 12 por ciento en sus precios este año, de acuerdo con datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
En supermercados, el incremento llega inclusive hasta 18 por ciento, lo que ha obligado a muchas familias a buscar alternativas más económicas para mantener las tradiciones de estas fechas.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, explicó que este aumento se debe a la mayor demanda de proteína de mar durante la Cuaresma, periodo en el que muchas personas evitan el consumo de carnes rojas.
El tequila paga las consecuencias de los aranceles, incluso antes de que entren en vigor
Los gravámenes llevaron a empresas y consumidores a almacenar tequila, que sólo puede fabricarse en México, congelar planes de expansión y desviar recursos a otros lugares“Desde el primer viernes de Cuaresma, se genera un patrón de consumo enfocado en pescados y mariscos. Para los comerciantes, esta temporada es como su ‘agosto’. Las ventas aumentan, pero también los precios”, explicó Rivera.
Además de la demanda, el contexto inflacionario del país ha contribuido al encarecimiento de estos productos.
Desde el primer viernes de Cuaresma, se genera un patrón de consumo enfocado en pescados y mariscos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó un repunte de la inflación a 3.77 por ciento al cierre de febrero, lo que ha impactado en los precios de diversos bienes, incluidos los mariscos.
Puedes leer: Caída en la producción de pulpo eleva precios
Un estudio de mercado realizado por Anpec al inicio de la Cuaresma identificó los precios por kilogramo de los pescados y mariscos más consumidos.
Los precios más altos en supermercados fueron para el salmón, con un rango de 390 hasta 490 pesos por kilogramo. También el camarón crudo, con un rango de precios desde 295 pesos en mercados hasta 430 pesos en supermercados, lo que representa una diferencia de hasta 135 pesos por kilogramo.
El pulpo, con un rango de precios desde 280 pesos en mercados hasta 380 pesos en supermercados, lo que representa una diferencia de hasta 100 pesos por kilogramo.
La ANPECc cuantificó este aumento en los precios de una canasta de pescados y mariscos, mostrando que abastecerse en mercados o centrales de abasto podría costar un 12 por ciento más que el año pasado, mientras que en supermercados el incremento podría alcanzar 18 por ciento.
➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante
Ante esta situación, muchas familias se han visto obligadas a reducir su consumo de mariscos o a buscar alternativas más económicas, como legumbres, quesos y vegetales, para mantener sus tradiciones cuaresmales sin afectar su economía.
“La Cuaresma es también un reflejo de la dinámica del mercado mexicano. El hecho de que los consumidores ajusten sus hábitos de compra y busquen alternativas para seguir con sus costumbres demuestra que, a pesar de las dificultades económicas, las familias mexicanas siguen dando prioridad a sus tradiciones”, dijo Rivera.