elsoldemexico
Ciudad de Mexico29 de marzo de 2025
Metrópolilunes, 1 de enero de 2018

Robo y secuestro de mascotas, un delito poco denunciado en la CDMX

Entre las razas de perros más robadas se encuentran los cachorros Pomerania, los Chihuahua, Bull Terrier inglés, Labrador y el Husky Siberiano

perritos
Foto ilustrativa / Foto: pixabay.com
Síguenos en:whatsappgoogle

Notimex

En la Ciudad de México aumenta la presencia de bandas delictivas dedicadas al robo y secuestro exprés de mascotas, pues se ha convertido en un negocio ilícito muy lucrativo y poco denunciado.

Para liberar a un perro de raza Pomerania, Chihuahua, Schnauzer, Labrador o Bull Terrier, por mencionar las más cotizadas, los delincuentes exigen a los dueños pagos de más de 10 mil pesos.

Aunque el precio que le ponen al animal de compañía varía de acuerdo a la raza, por ejemplo, el Pastor Alemán llega a costar hasta 14 mil pesos; el Bulldog inglés se cotiza entre los 23 mil 900 y 45 mil pesos.

english-bulldog-bulldog-ingles
Bulldog inglés / Foto: pixabay.com

Otras razas como el Bulldog francés se llegan a cotizar hasta en 14 mil pesos; el cachorro Pomerano carita de oso en 20 mil pesos; el Boston Gran Danés está en 10 mil pesos; y el Doberman entre siete mil 200 y nueve mil 500 pesos.

De 2015 a la fecha, la Procuraduría General de Justicia capitalina tiene un registro de casi 232 investigaciones por robo de animales, aunque se estima una cifra negra mayor, debido a que todavía no existe una cultura de denuncia por ese delito.

La asambleísta Rebeca Peralta León comentó que la delincuencia organizada ha visto en el robo de perros, gatos o aves un negocio lucrativo, toda vez que utiliza la extorsión para obtener dinero y aprovechándose de los sentimientos de las personas hacia sus mascotas, piden cuantiosas sumas de dinero.

pomerania carita de oso
/ Foto: pixabay.com

Es tanto el cariño que se le da a una mascota, que hay quienes se autonombran sus madres o padres, incluso asumen el término “perrhijo” (a), rol que actualmente distingue a muchos animales de compañía.

Médicos veterinarios con especialidad en etología y psicólogos hablan de esta nueva tendencia que, además de convertirse en moda, está cambiando el entorno familiar.

Hoy en día la situación económica, poblacional y profesional ha orillado a personas a cambiar su estilo de vida, al grado de que su expectativa es más la realización profesional y personal, antes que pensar en tener hijos.

dog-3049615_960_720
/ Foto: pixabay.com

Según Claudia Edwards, médica veterinaria y directora de Programas en Humane Society International México, explicó que la tendencia de “perrhijos” no tiene tanto tiempo, pero que ha adquirido relevancia los últimos cinco años; en lo concerniente a los gatos el auge ha sido en los últimos tres años.

Hace unos meses arrancó en la Ciudad de México la Agencia de Atención Animal, a través de la cual se pretende erradicar el maltrato animal y garantizar una mejor calidad de vida a estos seres sintientes.

El robo de mascotas o animales de compañía es más común en colonias consideradas de clases media y alta, como Polanco, Condesa, Del Valle, Narvarte, Nápoles, Del Carmen y Lindavista, principalmente.

Cotidiana_Perros-1_3
CIUDAD DE MÉXICO, 02JULIO2016.- Unos perros se divierten jugando y mojandose en una fuente ubicada en la plaza Río de Janeiro de la colonia Roma.
FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro

De acuerdo con asociaciones defensoras de los derechos de los animales, la mayor incidencia de robo de perros se encuentran en las delegaciones Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo e Iztapalapa.

Entre las razas de perros más robadas se encuentran los cachorros Pomerania y Maltés, los Chihuahua, Schnauzer, Rottweilers, Bull Terrier inglés, Labrador y el Husky Siberiano.

El costo se eleva cuando los animales son de raza y cuentan con certificado de pedigree.

Vida_Cotidiana-3_53
MÉXICO, DF., 14ENERO2015.- Una joven se pasea en compañía de su perro sobre el camellón peatonal de la calle Álvaro Obregón, en la colonia Roma.
FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro
Vida_Cotidiana-2_193
CIUDAD DE MÉXICO, 07OCTUBRE2017.- Un par de chicas pasean a un perro de raza husky siberiano en el parque Río de Janeiro de la colonia Roma.
FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM
/ Foto: Cuartoscuro

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias