elsoldemexico
Ciudad de Mexico30 de marzo de 2025
Tendenciaslunes, 10 de julio de 2023

Cataratas de sangre, así ocurre el fenómeno natural de un misterioso glaciar en la Antártida

Tras casi un siglo sin conocer por qué ocurría el fenómeno de las Cataratas de Sangre, los científicos han descubierto el misterio

Cataratas de sangre en la Antártida
Así se ven las Cataratas de sangre de la Ántartida, un fenómeno único en el mundo. / Foto: Peter Rejcek | US National Science Foundation
Síguenos en:whatsappgoogle

Vania Solís l El Sol de México

En el Polo Sur existen fenómenos climáticos extremos, las grandes masas de hielo ocultan aún misterios científicos que se buscan resolver, sin embargo, las Cataratas de sangre ya no estarán dentro de esta lista.

Las Cataratas de sangre son un acontecimiento de la naturaleza que por casi un siglo impresionó a los expertos por su intenso color rojizo, su consistencia y la cantidad de liquido que brotaba de un glaciar en la Antártida.

Te recomendamos: ¿Tienes sueños raros? Aumento del "latido de la Tierra" podría ser la causa

¿Cómo se descubrieron las Cataratas de sangre?

De acuerdo con National Geographic, las Cataratas de sangre fueron descubiertas por el geólgo australiano Griffith Taylor en 1911.

Cataratas de sangre en la Antártida 2
/ Foto: Kristian Hutchinson | US National Science Foundation

Al principio una de las explicaciones de tan llamativa tonalidad se relacionó con la existencia de algas rojas dentro del glaciar.

Están ubicadas en el glaciar Taylor, que fluye más de 100 km a través de las montañas transantárticas hacia a través del valle de Taylor al este de la Antártida.

¿Por qué las Cataratas de sangre expulsan el liquido rojizo?

Aunque no se había comprobado que la existencia de algas en el agua de las Cataratas de sangre produjeran el efecto, un grupo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks y Colorado College realizaron una investigación que fue publicada en el Journal of Glaciology que revela por fin la razón de este fenómeno natural único en el mundo.

El liquido que tiene la apariencia de sangre no es más que agua del glaciar con una gran cantidad de óxido de hierro que al entrar en contacto con el oxígeno de la atmósfera se vuelve roja.

Dentro del glaciar existe un lago que tiene cinco millones de años de antiguedad, el agua no se congela debido a fusión entre la sal y el hielo que genera calor.

Según el diario El Confidencial, la NASA ha mostrado interés en analizar el agua que sale de las Cataratas de sangre, pues al estar totalmete expuesta no es nesario hacer trabajos de perforación, lo que facilitaría el estudio de los difetentes tipos de vida que pueden generarse dentro del glaciar.

Cataratas de sangre en la Antártida 2 (1)
/ Foto: Paul Dayton | US National Science Foundation

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los expertos creen que los líquidos subglaciares son propicios para el desarrollo de formas de vida elemental, ya que están protegidos de la radiación ultravioleta que hay en la superficie.

La NASA considera que la información que pudieran recolectar serviría como referencia en la búsqueda de vida en Marte; la luna de Júpiter, Europa; y el satélite de Saturno, Encelado.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias