elsoldemexico
Ciudad de Mexico29 de marzo de 2025
Tendenciassábado, 25 de enero de 2020

Revelan primeras imágenes del coronavirus visto desde un microscopio

Los científicos explicaron que la foto fue tomada gracias a un microscopio especial a una distancia de 100 nanómetros

coronavirus2
People wear masks after visiting Wong Tai Sin temple on the first day of the Lunar New Year of the Rat in Hong Kong on January 25, 2020, as a preventative measure following a coronavirus outbreak which began in the Chinese city of Wuhan. - Hong Kong on January 25 declared a mystery virus outbreak as an "emergency" -- the city's highest warning tier -- as authorities ramped up measures aimed at reducing the risk of further infections spreading. (Photo by DALE DE LA REY / AFP) / Foto: AFP
Síguenos en:whatsappgoogle

Nayeli Párraga / El Sol de México

El Instituto de Microbiología de la Academia de Ciencias de China, reveló las primeras imágenes de cómo se ve el coronavirus 2019-nCov desde un microscopio.

Los científicos explicaron que la foto fue tomada gracias a un microscopio especial a una distancia de 100 nanómetros ( 1 nanómetro equivale a una mil millonésima parte de un metro).

Avance de coronavirus se acelera, China enfrenta una situación grave: Xi Jinping

Detalló que el virus que ha infectado a más de mil 300 personas y causado la muerte de 41 “es un gran grupo de virus que ocasionan síntomas clínicos que van desde un resfriado común hasta infecciones pulmonares graves”.

“El sistema de servicio integró genes globales de coronavirus y grandes datos genómicos, además, estableció una plataforma global de grandes datos de recursos de coronavirus”.

View post on X

El Instituto señaló que el coronavirus, que tiene como epicentro la ciudad de China, Wuhan, es similar al síndrome respiratorio de Medio Oriente y al síndrome respiratorio agudo severo.

Este último cobró la vida de 774 personas entre el año 2002 y 2003.

Balance actual de coronavirus

El sábado se habían detectado mil 300 casos, 41 de ellos mortales, en China, donde surgió la epidemia. Otros países de Asia se vieron afectados y también se detectaron casos en Australia, Francia y Estados Unidos. Ningún paciente ha muerto fuera de China.

"Por ahora, es difícil determinar la tasa de mortalidad porque en el estado inicial de la epidemia sólo se detectan los casos más graves, y no tanto los más leves o los asintomáticos [sin síntomas]", explicó a la revista médica The Lancet la científica china Lili Ren.

coronavirus
A security guard stands outside the Huanan Seafood Wholesale Market where the coronavirus was detected in Wuhan on January 24, 2020 - The death toll in China's viral outbreak has risen to 25, with the number of confirmed cases also leaping to 830, the national health commission said. (Photo by Hector RETAMAL / AFP) / Foto: AFP

Grado de contagio entre humanos

Esta es una cuestión clave. En un primer momento, se consideró que le grado de transmisión entre humanos era "débil", pero ahora existen dudas sobre su intensidad.

coronavirus2
People wearing facemasks to help stop the spread of a deadly virus which began in the city, wait at Wuhan Red Cross Hospital in Wuhan on January 24, 2020. - Chinese authorities rapidly expanded a mammoth quarantine effort aimed at containing a deadly contagion on January 24 to 13 cities and a staggering 41 million people, as nervous residents were checked for fevers and the death toll climbed to 26. (Photo by Hector RETAMAL / AFP) / Foto: AFP

"El problema es que todavía no tenemos suficientes datos para determinar de forma precisa el ritmo reproductivo básico de esta enfermedad", subrayó el profesor William Keevil, de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido.

Se calcula que el periodo de incubación (entre la infección y la aparición de los síntomas) es de dos semanas como máximo.

Francia confirma dos casos de coronavirus, los primeros en Europa

¿Cómo protegerse?

Las autoridades sanitarias y científicas destacan la importancia de las "medidas barrera", eficaces para otras enfermedades virales como la gripe: lavarse las manos con frecuencia, toser o estornudar en el antebrazo o en un pañuelo desechable, evitar tocarse la cara (nariz, manos, boca)...

Además, si se detecta un caso, debe aislarse al paciente para evitar el contagio.

prevenir coronavirus

|| Con información de AFP ||

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias