Ciencia y Saludsábado, 19 de octubre de 2024Cielo de Veracruz se llena de vida: millones de aves migratorias han llegadoMuchas llegan para quedarse un tiempo y otras van de pasoFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Aves migratorias huyen del invierno en países del norte CIENCIA Y SALUDVeracruz es preferido por aves migrantes CIENCIA Y SALUDAves controlan las plagas EcologíaInviernoVeracruzNOTAS RELACIONADASTENDENCIASTecolote bajeño: un habitante diurno de la Reserva de la biosfera El CieloLOCALAparece otra mazacuata de dos metros, ya van tres reptiles capturadosCIENCIA Y SALUDTigre Tony encuentra nuevo hogar en Ciudad Victoria tras escape en ReynosaMás NoticiasCIENCIA Y SALUDEstudiante de Tampico representará a Tamaulipas en Concurso Nacional de Química 2025El certamen donde la tampiqueña representará a nuestra entidad se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junioCIENCIA Y SALUDFacultad de Medicina de la UAT Tampico obtiene acreditación con estándares mundialesSu acreditación internacional con el Distintivo Q la consolida a la institución como un pilar de excelencia académicaCIENCIA Y SALUDTos ferina en México: ¿por qué regresa esta enfermedad y cómo proteger a los niños?En Tamaulipas se confirmó la muerte de dos menores por esta enfermedad considerada como una “tos feroz”CIENCIA Y SALUDDeducible vs coaseguro: lo que debes saber de los seguros médicos antes de contratar unoEn México, la penetración de estos seguros es del 12 al 15%, lo cual sigue siendo bajo en comparación con otros paísesCIENCIA Y SALUD“Solo los mejores”, el riguroso proceso de admisión de la Facultad de Medicina de TampicoCon 75 años formando profesionistas con vocación y compromiso, la institución ha evolucionado con los nuevos métodos de enseñanza CIENCIA Y SALUDFilicidio, cuando los padres asesinan a sus hijos: historia y casos impactantesLas razones detrás del crimen pueden ir desde trastornos mentales hasta contextos de violencia estructuralCIENCIA Y SALUDTamaulipas ya suma cuatro casos confirmados de sarampión; 39 más están en análisisEl período de incubación es de siete a 21 días, y el promedio de duración de la enfermedad es de 14 díasCIENCIA Y SALUDMedalla al Mérito Ecológico 2025 en Tampico: fechas, bases y detallesEl reconocimiento será entregado en una ceremonia especial como parte de las actividades del Día Mundial del Medio AmbienteCIENCIA Y SALUDDesgaste y mantenimiento: lo que debes saber antes de ponerte carillas dentalesPara aquellos pacientes que ya han recibido tratamientos dentales previos, las carillas representan una opción menos invasivaCIENCIA Y SALUDCuándo y por qué aplicar cuidados paliativos en enfermedades crónicasLos cuidados paliativos ayudan a los pacientes a afrontar las dificultades diarias y a mantener su bienestar a pesar de la enfermedadLO+VISTO1TURISMOProyectan inicio del Hotel Marriot: sería el edificio más alto de Tamaulipas2DEPORTESJaiba Brava del Tampico-Madero rompe otro récord en Liga de Expansión gracias a su afición3DEPORTESCorrecaminos vence a los Leones Negros: es campeón de la Liga Premier COLUMNASLuis Manuel R. VelaEconomía para todos / Conmemoración y realidad laboralMario Alberto Gámez¡Imagínese! / Morena frente al espejoRogelio CogcoEconomía y Bienestar / La importancia del pensamiento clásicoErnesto Jiménez HernándezPre-Textos del Caimán / Los gatos en la literatura: Entre el misterio, la música y la muerteLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en JapónCIENCIA Y SALUDCoepris refuerza vigilancia en consultorios y spas de la zona por médicos “patito”CIENCIA Y SALUDUnidad Cardiovascular CEMAIN; Un enfoque innovador en atención integralCIENCIA Y SALUDHospital Angeles Tampico celebra 15 años con nueva tecnología y más proyectos médicosNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESCónclave a la vista OsvaldoCARTONESLa fe mueve montañas Rubén
CIENCIA Y SALUDEstudiante de Tampico representará a Tamaulipas en Concurso Nacional de Química 2025El certamen donde la tampiqueña representará a nuestra entidad se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio
CIENCIA Y SALUDFacultad de Medicina de la UAT Tampico obtiene acreditación con estándares mundialesSu acreditación internacional con el Distintivo Q la consolida a la institución como un pilar de excelencia académica
CIENCIA Y SALUDTos ferina en México: ¿por qué regresa esta enfermedad y cómo proteger a los niños?En Tamaulipas se confirmó la muerte de dos menores por esta enfermedad considerada como una “tos feroz”
CIENCIA Y SALUDDeducible vs coaseguro: lo que debes saber de los seguros médicos antes de contratar unoEn México, la penetración de estos seguros es del 12 al 15%, lo cual sigue siendo bajo en comparación con otros países
CIENCIA Y SALUD“Solo los mejores”, el riguroso proceso de admisión de la Facultad de Medicina de TampicoCon 75 años formando profesionistas con vocación y compromiso, la institución ha evolucionado con los nuevos métodos de enseñanza
CIENCIA Y SALUDFilicidio, cuando los padres asesinan a sus hijos: historia y casos impactantesLas razones detrás del crimen pueden ir desde trastornos mentales hasta contextos de violencia estructural
CIENCIA Y SALUDTamaulipas ya suma cuatro casos confirmados de sarampión; 39 más están en análisisEl período de incubación es de siete a 21 días, y el promedio de duración de la enfermedad es de 14 días
CIENCIA Y SALUDMedalla al Mérito Ecológico 2025 en Tampico: fechas, bases y detallesEl reconocimiento será entregado en una ceremonia especial como parte de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente
CIENCIA Y SALUDDesgaste y mantenimiento: lo que debes saber antes de ponerte carillas dentalesPara aquellos pacientes que ya han recibido tratamientos dentales previos, las carillas representan una opción menos invasiva
CIENCIA Y SALUDCuándo y por qué aplicar cuidados paliativos en enfermedades crónicasLos cuidados paliativos ayudan a los pacientes a afrontar las dificultades diarias y a mantener su bienestar a pesar de la enfermedad
CIENCIA Y SALUDQuién es Julia Carabias, la científica mexicana que protege la selva y fue premiada en Japón